Paso Cristo Redentor Habilitado

Mercado Libre afirma que aportó U$S 3.400 millones al país

Mercado Libre elaboró un informe sobre el aporte fiscal que la empresa aporta a la economía argentina, donde afirma que tributó más que los incentivos que recibió.

Economía20/05/2024Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

mercado-pago-QR-con-rapipagoDe esta manera Marcos Galperin salió a responder a las acusaciones de distintos sectores, en medio de su fuerte pelea con el sector bancario que lo acusa de competencia desleal.

"Sólo en 2023 contribuimos en Argentina el equivalente a US$ 1.475 millones de impuestos propios", afirma la compañía en el informe que presentó el empresario. En total, Mercado Libre pagó $436.941.080.248 en concepto de Impuesto a las Ganancias, IVA, Ingresos Brutos y Cargas Sociales, entre otros tributos. Esto, calculado al tipo de cambio oficial equivale a la suma que reportó la empresa.

mercado libre cuadro 1

El reporte de Mercado Libre puntualizó también que hay otros US$ 1.900 millones que aporta al fisco en concepto de "agente de retención", al igual que los bancos o las tarjetas de crédito. "Mercado Libre y Mercado Pago ayudan a formalizar la economía, por lo que también colaboramos en la recaudación de impuestos por cada transacción que realizan nuestros usuarios", reportó la compañía y detalló que su aporte en concepto de IVA, Ingresos Brutos, Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, Impuesto al sello, entren otros.

El incentivo fiscal obtenido por el régimen de promoción de inversiones de la Ley de Economía del
 Conocimiento fue de aproximadamente 100 millones de dólares. Tributamos quince veces más de lo que
 recibimos al año y exportamos servicios tecnológicos por USD 900 millones en 2023.

hot saleMercado Libre: éxito de ventas en los primeros días



 ● En América Latina, gran parte de los países compiten entre sí por inversiones y atracción de talento a través  de distintos regímenes de promoción. Por la falta de claridad de políticas y de un marco regulatorio  estable, nuestro equipo de tecnología pasó de estar alojado en un 80% en 2019 en Argentina al 35% en  2023.

 ● De haberse mantenido el 80% de nuestro equipo tecnológico en Argentina, hoy seríamos 6.600
 profesionales más en el país y en 2023 hubiéramos exportado USD 500 millones más y aportado USD 146 millones más de impuestos, mientras que el incentivo fiscal hubiese sido de sólo USD 64 millones más.

Impuestos recaudados a través de Mercado Libre

Mercado Libre y Mercado Pago ayudan a formalizar la economía, por lo que también colaboramos en la recaudación de impuestos por cada transacción que realizan nuestros usuarios. El año pasado, el monto retenido y percibido para el Estado Nacional y las provincias fue el equivalente a 1.900 millones de dólares. Sin la formalización que genera Mercado Libre en la economía, gran parte de esa recaudación antes no hubiese existido, afirma el reporte.mercado libre cuadro 2

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
BICE San Juan

San Juan: dan créditos para financiar sistemas de monitoreo

Redacción CuyoNoticias
Economía24/10/2025

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

Lo más visto
ablacion hosp carrillo 3

Éxito médico en San Luis: ablación con uso de tecnología 3D

Redacción CuyoNoticias
Salud28/10/2025

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email