
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
Fue confirmado por el instituto Malbrán en dos muestras enviadas desde Mendoza. Descartan que haya trasmisión comunitaria.
Salud21/04/2021Autoridades del ministerio de Salud de la provincia de Mendoza (Argentina) informaron que la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Carlos Malbrán confirmó la existencia de la variante de Manaos P1 del virus SARS COV 2 en dos muestras que habían sido remitidas por la Red de Laboratorios de Mendoza.
La Ministra de Salud Ana María Nadal señaló que las muestras son de dos profesionales de la salud que habían recibido el esquema completo de vacunación y que habían excedido los 14 dias de vacunados de la segunda dosis y que se encuentran con un cuadro leve pero no precisó si son dos personas que hayan viajado a Brasil,
La ministra mendocina señaló que enviaron un total entre 25 y 30 muestras al Malbrán para establecer de que variante del virus se trata. También señaló que están evaluando posibles restricciones de circulación.
En el dia de ayer en la provincia de San Luis (Arg) fue confirmado por las autoridades provinciales que la persona contagiada no había viajado a Brasil que le da una características comunitarias.
La variante Manaos P1. tiene una carga viral mayor y la hace mas contagiosa que la cepa original pero menos que la variante de Sudafrica.
Mientras continúa la vacunación con las 35.000 dosis que ingresaron durante ese lunes de Oxford/AstraZeneca provenientes del mecanismo Covax. El ritmo de vacunación de Mendoza es de un promedio de 8.000 personas vacunadas diariamente pero no ha sido en forma regular ni de lunes a lunes.
En cuanto a la cantidad de muertos se informó en el dia 20 /4/2021 de 16 personas.
El total de contagios confirmados por Covid-19 en Mendoza es de 83.834 personas mientras hay 79.236 pacientes recuperados y un total de 1.660 muertes.
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
El Día Mundial de la Salud que se celebra este 7 de abril, da inicio a una campaña de un año de duración sobre la salud materna y la de los recién nacidos
El programa implementado del municipio tiene como principal objetivo la prevención y detección temprana de patologías cardíacas en personas que practican actividad física
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.
Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Convocan a involucrados en esta temática, para reflexionar sobre los avances que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.