Paso Cristo Redentor Habilitado

Nueve cardenales se recuperan en La Florida

Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.

Sociedad12/10/2025Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias

Cardenal-Copete-Rojo-Samuel-Olivieri-1536x1024Nueve cardenales copete rojo fueron rescatados del tráfico ilegal por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan. Dado que su hábitat natural se encuentra en San Luis, las autoridades de esa provincia realizaron la entrega formal de los ejemplares para que inicien su proceso de recuperación en el Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS) de La Florida.

Rescate y traslado coordinado entre provincias

El traslado se concretó mediante un trabajo conjunto entre los organismos ambientales de ambas provincias, con el objetivo de garantizar el bienestar de las aves y su reinserción al entorno natural. La medida se enmarca en las acciones del Gobierno de San Luis para proteger la biodiversidad y fortalecer las políticas de conservación de fauna autóctona.

copete-rojo-1Evaluación y etapa de recuperación
Los cardenales fueron examinados por el equipo veterinario del CCVS, que analizó su estado sanitario, conductual y ecológico. Los especialistas detectaron que la mayoría de los ejemplares estaban acostumbrados al encierro en jaulas pequeñas, lo que afecta su capacidad de vuelo y reproducción.

Por esta razón, permanecerán en cuarentena para su observación y adaptación. Una vez superada esa fase, pasarán a una jaula voladora donde se evaluará su musculatura y destreza aérea, antes de determinar la fecha de su liberación.

Una especie emblemática y amenazada
El cardenal copete rojo habita en diversos ambientes de San Luis —bosques, pastizales y zonas rurales—. Se alimenta de insectos, pequeños frutos y semillas. Su característica más distintiva es el copete rojo brillante y el pico de tono marfil.

Conciencia y denuncia ciudadana
El tráfico ilegal de fauna silvestre implica métodos crueles de captura y transporte. En San Luis, la tenencia de animales silvestres está prohibida. Ante casos de posesión o comercio ilegal, se debe denunciar a la Policía Ambiental al 911 o comunicarse con la Secretaría de Ambiente al 2664-452000 (interno 3372).

Cardenal-Copete-Rojo-Samuel-Olivieri-2-1536x1024

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email