
Un juez federal en Mendoza declaró inconstitucionales los aumentos de una prepaga y sentó base legal para futuras demandas similares en Argentina.
Italia y Argentina unidas por una gran cantidad de italianos que dejaron su país para prosperar con sus familias en otras tierras, entre ellas Mendoza
Sociedad03/06/2024La plaza Italia fue el escenario para celebrar la 78° fiesta nacional de la República de Italia en Mendoza. La fría mañana de este domingo 2 de junio no impidió que la comunidad italiana hiciera honor a la patria. El cónsul general Giuseppe D´Agosto estuvo acompañado por el intendente de la ciudad Ulpiano Suárez y demás autoridades provinciales y nacionales.
Se realizó un acto conmemorativo para celebrar la fiesta civil del país europeo donde. con la participación de la colectividad italiana, su coro, la banda de la policía de Mendoza, fuerzas armadas y autoridades.
Se dieron cita unas 100 personas en la fiesta civil más importante de Italia, fundamentalmente porque une esta república, pero también Italia con Argentina, ya que significó el fin de la Guerra Civil de ese país y que muchas familias vinieran a radicarse en la Argentina.
Para rendir este homenaje, junto al Cónsul General Giuseppe D´Agosto, estuvieron presentes el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, el procurador general de la provincia, Alejandro Gullé, el cuerpo consular, las Fuerzas Armadas, autoridades nacionales y provinciales, vecinos y compatriotas italianos.
Al comenzar el acto se entonaron las estrofas de los dos himnos nacionales con las voces del coro italiano y al son de los instrumentos de la Banda de la Policía de Mendoza. También estuvieron presentes los alumnos de la Escuela Italiana 21 Aprile y las banderas de ceremonia de ambos países, acompañados por sus abanderados y escoltas. Por último, como cierre del acto protocolar, el Cónsul General hizo entrega de una ofrenda floral en conmemoración a los caídos en la guerra civil de aquel entonces.
En honor al encuentro el Cónsul General, Giuseppe D´Agosto quiso brindar unas palabras a los presentes y dijo: “El 2 de junio es la fiesta civil más importante de la república italiana que nos une simbólicamente a todos los italianos en el mundo. Italia y Argentina son países hermanos con una relación muy especial y eso se manifiesta hoy en esta plaza. Una gran cantidad de italianos dejaron su país para prosperar con sus familias en Argentina y su trabajo contribuyó a consiguiente prosperidad de este país".
De esta manera, D´Agosto cerró: "Italia siempre tendrá una deuda muy grande con Argentina por cómo recibió al inmigrante. Italia y Argentina están unidas por un océano, por lazos de sangre muy fuertes, por historia y por familias. Agradezco a las autoridades presentes y a todos los amigos que comparten hoy la fiesta de la república italiana”.
Para terminar, un stand de la tradicional heladería italiana de Mendoza, Soppelsa ofreció chocolate caliente a los presentes. De esta manera se celebró la fiesta del país europeo en la plaza que lleva su nombre y se ubica en pleno centro mendocino, ante la presencia de su propia colectividad, pero también sus vecinos.
Fiesta de la República Italiana
El 2 de junio se celebra el Día de la República Italiana porque, entre el 2 y el 3 de junio de 1946, se celebró el referéndum con el que los italianos, tras 85 años de reinado de la dinastía Saboya (de los cuales 20 de dictadura fascista, que terminó durante la Segunda Guerra Mundial), optaron por hacer de Italia una República constitucional, aboliendo la monarquía.
Desde 1948, por ejemplo, se celebra un desfile militar en honor de la República en Via dei Fori Imperiali (Avenida de los Foros Imperiales), en Roma. En los últimos años el desfile se ha simplificado para hacerlo más económico y algunas unidades de las fuerzas armadas (como, por ejemplo, los vehículos blindados) ya no desfilan, porque con sus vibraciones ponen en riesgo los antiguos monumentos que se encuentran en la zona.
La ceremonia actual consiste, por lo tanto, en la colocación de una corona de laurel al Soldado Desconocido en Plaza Venecia, símbolo de todos los que murieron en la guerra y que nunca han sido reconocidos, en el Altar de la Patria. A continuación, se realiza un desfile militar en presencia los más altos funcionarios del Estado (presidente de la República, Primer Ministro, ministros, etc.).
Sin embargo, uno de los momentos más espectaculares del desfile sigue siendo el de la actuación de las Frecce Tricolori: diez aviones, nueve de ellos en formación y uno en solitario, que forman el equipo acrobático más grande del mundo.
El protocolo tradicional prevé luego que las celebraciones continúen por la tarde con la apertura al público de los Jardines del Palacio Quirinal, sede de la Presidencia de la República Italiana, con conciertos de las bandas del ejército italiano, de la marina italiana, de la Fuerza Aérea Italiana, de los Carabinieri, de la Policía Estatal, de la Policía Financiera, del Cuerpo de Policía Penitenciaria y del Cuerpo Forestal del Estado.
Un juez federal en Mendoza declaró inconstitucionales los aumentos de una prepaga y sentó base legal para futuras demandas similares en Argentina.
Este año la celebración del "Señor de los Milagros” será muy especial, comienza en medio de la conmoción mundial por la muerte del Papa Francisco
Los gobernadores de Claudio Poggi, Marcelo Orrego y Alfredo Cornejo expresaron sentidos mensajes a través de sus redes sociales
El Gobernador participó de una misa en la Iglesia Catedral
Mensaje de la Comision Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina por el fallecimiento del Papa Francisco
Fue el primer Jesuita en suceder a San Pedro y dirigir la iglesia Católica desde el Vaticano y el argentino más transcendente de la historia
El templo fue reinaugurado 16 meses después de que una fuerte tormenta destruyera su techo.
“Bajá un cambio” busca evitar atropellos de fauna en rutas turísticas sanjuaninas, ante el aumento de tránsito durante el fin de semana largo.
Facundo Ambrossi y Matías Contreras, del equipo de la Municipalidad de Godoy Cruz, competirán en Punta del Este entre el 23 y el 27 de abril.
Un juez federal en Mendoza declaró inconstitucionales los aumentos de una prepaga y sentó base legal para futuras demandas similares en Argentina.
Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.
El barco neuquino se fue victorioso del Campeonato Argentino de veleros Micro que se realizó en el Club Vela y Remo, con 24 barcos de diez provincias.
Se disputó la segunda fecha en el Aldo Cantoni con seis partidos llenos de acción. Cinco equipos sanjuaninos siguen en carrera, se definen la fase de grupos.