
Chicos de 9 a 18 años podrán aprender robótica, IA y más en talleres que conectan tecnología con sectores productivos de la provincia de San Juan.
Desde este martes rige el estacionamiento medido digital. No cambia la tarifa y se eliminan las tarjetas físicas salvo emergencias o caídas del sistema.
Sociedad09/06/2025Este martes 10 de junio inicia oficialmente la implementación del sistema de estacionamiento medido digital en el departamento de Godoy Cruz (Mendoza). Así, este lunes fue el último día del período de prueba, marcando el fin del uso de tarjetas físicas, que solo se mantendrán en caso de contingencias como caídas del sistema.
El nuevo sistema no implicará cambios en el valor del estacionamiento, que continuará a $250 por media hora. Tampoco se modificarán las zonas operativas vigentes, por lo que no se incorporarán nuevas áreas en esta etapa inicial.
Este martes comienza la implementación del estacionamiento medido digital
Uno de los cambios más visibles será el uso de dispositivos móviles por parte de los asistentes, que registrarán el dominio del vehículo directamente desde una aplicación. El tiempo comenzará a contar una vez que el vehículo esté estacionado y el registro se haya efectuado.
Los pagos podrán realizarse por anticipado o al finalizar el uso, y los comprobantes estarán disponibles a través de GodiBot, el asistente virtual del Municipio. Esta herramienta también funcionará como canal de consultas para los usuarios.
En cuanto al trabajo de los agentes, su rutina diaria no cambiará. Continuarán iniciando su jornada en el punto de control, recibiendo las zonas asignadas y el monto a cargar, ahora de forma digital a través de Tesorería. La carga de créditos seguirá siendo una responsabilidad exclusiva de esa área para garantizar la seguridad del sistema.
Además, la digitalización permitirá un seguimiento administrativo más eficiente. La App contará con un tablero de control con estadísticas en tiempo real, recaudación por zonas y desempeño de los agentes, mejorando así la toma de decisiones del Municipio.
Otro avance importante es el desarrollo de la función “vecino frentista”, que otorgará beneficios especiales a quienes viven en zonas de estacionamiento regulado, para facilitar su uso diario.
La implementación del sistema digital representa un paso hacia una gestión más sustentable, reduciendo el uso de papel y plástico, bajando los costos operativos y aumentando la transparencia del proceso.
Chicos de 9 a 18 años podrán aprender robótica, IA y más en talleres que conectan tecnología con sectores productivos de la provincia de San Juan.
Los Premios Fundación Bunge y Born 2025 este año destacan a dos científicos: el Dr. Alberto Kornblihtt y el Premio Estímulo a la dra. María Laura Mascotti.
Carlos Pedrosa, director y comunicador dirige un elenco de teatro comunitario que integra desde niños hasta adultos mayores, y estrenará obras en agosto.
En medio de un ecosistema digital que prioriza el alcance por sobre el criterio, surge la urgente necesidad de repensar cómo y quiénes comunican cuando está en juego el bienestar de las personas.
Ecogas libera la venta de GNC desde el martes 29 a las 6:00 en Mendoza, salvo en San Rafael y General Alvear, donde la restricción sigue siendo total.
Según el último informe del Observatorio Argentinos por la Educación, el 63% de los alumnos de sexto grado en Argentina enfrenta agresiones en la escuela, o en las redes.
Un equipo ambiental realizó una inspección en la localidad de Fortuna, donde pudieron constatar la denuncia. Dejaban agroquímicos cerca de la Escuela Manuel Láinez.
Se interrumpe el suministro de Gas Natural Comprimido con el objetivo de preservar el consumo domiciliario ante la llegada de una nueva ola polar
Los Premios Fundación Bunge y Born 2025 este año destacan a dos científicos: el Dr. Alberto Kornblihtt y el Premio Estímulo a la dra. María Laura Mascotti.
Un futbolista de San Martín de San Juan fue detenido tras agredir a un oficial en un control sobre Ruta 7. Amenazó con contactos en AFA y causó lesiones.
Miadosqui, presidente del club, expresó su indignación por la detención de Orihuela en Mendoza y denunció un presunto ensañamiento judicial.
Por amenazas y resistencia a la autoridad, la Justicia dictó mantener la detención del jugador por riesgo de fuga y conducta violenta en el procedimiento.
Más de 120 ciclistas participaron del Desafío Puente Gris en Sarmiento. La carrera fue organizada por el Club San Martín y recorrió parajes históricos.