
Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.


Entre el 14 y el 16 de junio se realizará el 4to Encuentro Nacional de Senderismo con sede en la provincia de San Luis, este año en la localidad de Luján.
Deportes11/06/2025
Deportes CuyoNoticias


Se espera más de un centenar de participantes de diversos puntos del país, a los cuales se sumarán los locales para compartir charlas y ponencias, talleres teóricos y prácticos, campamento, caminatas en las sierras tanto familiares como para más exigentes y en el Parque Nacional Sierra de las Quijadas, para compartir el placer de disfrutar la naturaleza. La iniciativa surgió del Club Andino San Luis y cuenta con el apoyo y aval de la Federación Andinistas Argentinos y el Municipio de Luján.


La elección de este destino no es fortuita; la región ofrece una geografía diversa y atractiva, con senderos que se adaptan a distintas exigencias físicas y técnicas, lo que la convierte en un escenario ideal para este tipo de evento.
“Este 4to encuentro es la continuidad de los que ya organizaron los años anteriores nuestros clubes en Los Molles, Potrero de los Funes y San Francisco del Monte de Oro con todo éxito…”, destacó Mauricio Bernardo Bianchi, Presidente de la Federación Andinistas Argentinos y señaló que “...imaginamos y concretamos desde 2022 estos Encuentros en la geografía puntana destacando su potencial para la práctica del senderismo y el reconocimiento que la Provincia y sus Municipios tienen, a través de la ley provincial y ordenanzas, de la garantía de acceso a los espacios naturales para la práctica del montañismo”.
Tal como ocurrió en las ediciones anteriores, llegarán a las tierras puntanas montañistas de diversas provincias e integrantes de clubes de todo el país lo que generará un impacto económico positivo en la región. También, como hecho destacado, se realizará la presentación y lanzamiento del Curso de Técnico Nacional en Demarcación de Senderos.

“Por 2da vez nuestro Club organiza un Encuentro Nacional y contamos, en esta ocasión, con la invalorable colaboración y coordinación conjunta con el Municipio de Luján que pone en valor su entorno natural para la práctica del senderismo como destino fundamental en elllo…”, señaló Cristian Garro, Presidente del Club Andino San Luis.
Es destacable que, conjuntamente con la celebración del Encuentro, el Municipio de Luján se sumará a los que ya poseen Ordenanzas de Fomento del Montañismo lo que, en el contexto de la Ley Provincial (IX-1007-2019) y Nacional (27665) conforman el sustento institucional para que la Provincia de San Luis se convierta en un destino amigable que atraiga amantes de las sierras de todas partes del país, gracias a este trabajo conjunto entre la iniciativa de sus clubes de montaña y la colaboración institucional.
El Club Andino San Luis, ha fomentado y logrado la sanción de Ordenanzas de garantía de accesos a las sierras y montañas y la ley provincial, convirtiendo a San Luis en la primer provincia del país en tener normativa en este sentido. Ha sido uno de los clubes creadores del colectivo nacional que trabajó estos temas, es miembro fundador y preside la organización nacional Federación Andinistas Argentinos.
La convocatoria e invitación a participar es abierta y para todo público y para más información,
consultas e inscripciones se puede consultar por los siguientes canales:
Facebook / Instagram: @clubandinosanluisoficial
Correo electrónico: [email protected]



Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.

Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba

Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.





