
Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.


Seis equipos del Gran Mendoza, afiliados a la Fefusa, son parte de la competición (C17 Sur) del 16 al 21 de junio. Además, compiten dos de San Rafael.
Deportes13/06/2024
Deportes CuyoNoticias

El Polideportivo Poliguay de la Municipalidad de Guaymallén es una de las tres locaciones elegidas para que se desarrolle el Torneo Nacional de Clubes C17 Sur de futbol de salón. En la primera rueda clasificatoria, se jugarán 15 partidos en el renovado estadio cerrado de calle Gomensoro y Tres de Febrero (distrito Belgrano).


Las otras dos sedes elegidas son el Microestadio Don Orione de Godoy Cruz y el polideportivo Juan Ribosqui de la Municipalidad de Maipú. El torneo es organizado por la Federación de Futbol de Salón (Fefusa-Mendoza) y la Confederación Argentina de Fútbol de Salón (CAFS).
En el torneo compiten equipos de una de las categorías llamadas formativas (sub 17), por lo que se podrá apreciar una muestra de la calidad de las generaciones que vienen para fortalecer este deporte.
El torneo comienza el domingo 16 de junio. Hasta el martes 18 se llevarán a cabo todos los partidos correspondientes a la fase clasificatoria. La fase final concluye el 21 de junio, cuando se juegan los encuentros por el tercero y cuarto puesto y la final.

De la provincia habrá ocho equipos en competencia; dos de la Asociación Sanrafelina de Futsal (Deportivo Amaral y San Rafael Tenis Club) y seis afiliados a la Federación de Fútbol de Salón (Fefusa): Club Alemán, Andes Talleres, Don Orione, Municipalidad de San Martín, San Pablo y Villa Hipódromo de Mendoza.
Serán 20 equipos los que competirán divididos en cinco zonas de cuatro equipos. La zona A está compuesta por Villa Hipódromo, Quilmes RM (Chubut), Deportivo Amaral, Jowen FC (Tierra del Fuego); en la B están Deportivo Desire (Santa Cruz), Don Orione, Lanús (Chubut) y Magallanes (Tierra del Fuego); la C está integrada por Luz y Fuerza (Chubut), San Pablo, Sindicato Petrolero (Santa Cruz)y HAF Blanco (Tierra del Fuego).
El grupo D contiene a Andes Talleres, MYL Futsal (Chubut), San Rafael Tenis Club y Club Alemán; por último en la E están Comercio (Tierra del Fuego), La Kapilla (Santa Cruz), La Reserva (Santa Cruz) y Municipalidad de San Martín.



Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte

La pista olímpica de Rio de Janeiro fue el escenario ideal para la gran final del Campeonato Sudamericano y Copa Latina de BMX., protagonismo mendocino.

Atlético Argentino y Deportivo Guaymallén siguen siendo líderes seguidos de cerca por Fadep y Luján, dos partidos terminaron con un lapidario 7 a 0.

Independiente Rivadavia eliminó a River en semifinales y festejó hasta la madrugada bajo la lluvia, jugará la final frente a Argentinos Juniors.



Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.





