
Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Con el objetivo de trabajar en la programación y ejecución de proyectos y actividades académicas, de extensión y de investigación universitaria.
Sociedad28/06/2024La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y Los Azules han formalizado un convenio marco de cooperación, orientado a fomentar la educación y el desarrollo en la provincia de San Juan. Este acuerdo refuerza el compromiso de ambas instituciones con el progreso académico y social de la región.
En virtud del convenio, Los Azules y la UNSJ se comprometen a prestarse asistencia mutua en áreas relacionadas con los objetivos establecidos en sus respectivos estatutos. La colaboración abarcará actividades conjuntas que potenciarán las capacidades académicas e investigativas de la Universidad, generando beneficios directos para la comunidad educativa y la sociedad sanjuanina.
La firma del convenio estuvo presidida por el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, mientras que por parte de Los Azules asistió el gerente de Administración y Recursos Humanos, Franco Rizzetto y el Gerente de Legales y Asuntos Institucionales, Rodolfo Ovalles.
Sobre la firma del acuerdo, el rector comentó: “el objetivo de este convenio es brindar la fortaleza del sistema universitario en lo científico, en lo académico y en lo tecnológico para contribuir a un desarrollo sustentable de la minería argentina y sanjuanina. Se trata de un convenio que se va a consolidar en actas complementarias que surgirán de ahora en más, para hacer acciones específicas que serán derivadas a las distintas unidades académicas de nuestra universidad”.
Michael Meding, gerente general de Los Azules expresó sobre el convenio “nuestra compañía está fuertemente comprometida con la educación en la provincia. En San Juan existen numerosos proyectos mineros que, en el futuro próximo, generarán trabajo para una diversidad de oficios y profesiones. Estamos firmemente convencidos de que la educación desempeña un papel crucial en el desarrollo integral de nuestra región. El acuerdo que hoy celebramos marca el inicio de una colaboración sumamente enriquecedora entre ambas
instituciones. Nos comprometemos a fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias, y contribuir de manera significativa al progreso científico, tecnológico y social de la comunidad”.
Una disposición clave del acuerdo establece que cualquier beneficio económico resultante de estas actividades será incorporado al Fondo Universitario de la UNSJ. Esta medida garantiza que los recursos generados se reinviertan en la Universidad, fortaleciendo su infraestructura y sus programas académicos y de investigación.
Cabe destacar que, durante el 2024, la compañía también firmó un convenio marco de asistencia y cooperación mutua con la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo), con el objetivo de trabajar en forma recíproca en la programación y ejecución de proyectos y actividades académicas, de extensión y de investigación universitaria.
A su vez, formalizó un convenio marco de asistencia y cooperación con el Ministerio de Educación de la
provincia, en el que acordaron contribuir y atender de carácter estructural, organizativo, académico, y financiero. El propósito es capacitar al personal docente y alumnos de todos los niveles y modalidades, realizar campañas educativas y de prevención.
De esta manera, Los Azules continúa reforzando su apoyo a la educación superior y la formación de profesionales, contribuyendo al desarrollo económico y social de San Juan.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.