
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
Sociedad15/05/2025En la mañana de este miércoles, un grupo de estudiantes de la institución educativa "Luisa Fantini de Cortes Aparicio", presentó de forma repentina una serie de síntomas que motivaron la intervención inmediata del sistema de salud local, pero luego las autoridades descartaron intoxicación por alimentación y monóxido de carbono en el colegio de Buena Esperanza.
Un total de 22 adolescentes, de entre 12 y 15 años, fueron asistidos por equipos médicos, primero en la institución educativa y luego en el hospital de Buena Esperanza. Las atenciones estuvieron a cargo de profesionales de medicina general, pediatría y psicología, quienes abordaron los casos desde una perspectiva integral, contemplando tanto el estado físico como emocional de los estudiantes.
Los síntomas reportados incluyeron dolor de cabeza, hormigueo en manos y pies, angustia, llanto, dolor estomacal y dificultad respiratoria. Desde el ministerio de Salud se informó que todos los alumnos se encuentran clínicamente estables. Algunos de ellos permanecen en observación, con acompañamiento psicológico.
Según confirmaron fuentes del establecimiento educativo, los primeros estudiantes que presentaron síntomas, ocurrieron una hora y media antes de recibir el desayuno proporcionado por la escuela.
Durante la tarde, equipos de Epidemiología y Auditoría Sanitaria se presentaron en el colegio para realizar un relevamiento exhaustivo. Se tomaron muestras ambientales, de agua y alimentos, además de análisis bioquímicos para determinar posibles causas del episodio.
En las últimas horas, los análisis de monóxido de carbono y otros gases arrojaron resultados negativos, por lo que se descarta que la causa esté vinculada a una intoxicación por gas o por el consumo de alimentos. La investigación sigue en curso y se esperan nuevos resultados que permitan esclarecer lo sucedido.
Por su parte, el ministerio de Salud continúa con el seguimiento activo del caso en coordinación con la dirección del colegio y con el acompañamiento del ministerio de Educación, priorizando el bienestar de los estudiantes y la contención de sus familias.
Fuente: ANSL
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.
Ante el pronóstico de nevadas, y luego de las reuniones de ambas coordinaciones donde se mantenía habilitado el tránsito, Chile informó el cierre de Libertadores
La festividad se recuerda cada 15 de agosto y es un momento muy especial, significa encuentro, descanso y celebración en todo el país europeo.
La tradicional Feria tendrá su edición especial “Día del Niño” del 14 al 17 de agosto, en el Predio de la Virgen de Guaymallén, con variadas actividades y más de 200 stands.
El encuentro es organizado por la Municipalidad de Guaymallén, la DGE, el Instituto Universitario de Actividad Física Jorge Coll y la Universidad Juan Agustín Maza.
La iniciativa de enoturismo busca que los mendocinos puedan visitar y experimentar en las bodegas sin pagar entrada. La campaña continúa durante agosto.
Abre en San Juan Zona Azul, la nueva residencia para adultos mayores que llega con un modelo innovador. Ofrece un espacio único vivir con plenitud, naturaleza, actividades y una comunidad activa.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
El hecho ocurrió en Rodeo del Medio, Maipú, cuando el conductor perdió el control del auto e impactó contra un árbol. Falleció en el lugar
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental
Luis Marsicano será juzgado por la muerte de Miriam Jiménez tras cirugía de apendicitis. Fiscalía pide 3 años de prisión y 7 de inhabilitación.
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.