
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
Las firmas SLO, que construye drones agrícolas, y Batcan, importadora de baterías para vehículos, firmaron acuerdos que ayudarán a potenciar el desarrollo económico y la innovación en la región.
Economía02/07/2024Dos nuevas empresas se sumaron como usuarios indirectos a la Zona Franca de Justo Daract. La firma del convenio fue encabezada por el secretario de Actividades Logísticas, Walter Vogt, y contó con la participación de los responsables de la Zona Franca: Juan Carlos Palacio y Gisela Palacios, el responsable de SLO, Marcelo Marti, empresa dedicada a los drones agrícolas, y Mauricio Ricardo Cane, de Batcan, importadora de baterías para vehículos.
Durante la reunión, Vogt destacó la visión del Gobernador de revitalizar la Zona Franca y promover la llegada de nuevas empresas, destacando la ubicación y su lugar estratégico para que realicen sus operaciones de importación y exportación debido a los beneficios fiscales.
Marcelo Marti expresó su entusiasmo por las oportunidades que este acuerdo trae para su empresa y para el sector agroindustrial en general. “Esta alianza no solo beneficiará a nuestra empresa, sino que también contribuirá al crecimiento y modernización de la región,” afirmó.
Con la firma de estos acuerdos, la Zona Franca continúa posicionándose como un epicentro de innovación y desarrollo económico, atrayendo a empresas de vanguardia y fomentando un entorno propicio para la inversión y el progreso tecnológico.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.
San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.
Una encuesta de Booking,com revela situales vividas por turistas argentinos, tales como quedarse dormido en el transporte público hasta entrar en la habitación equivocada.
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
Despues de 5 derrotas en fila Godoy Cruz se sacó la mufa y derrotó a Platense 3 a 1 en Vicente Lopez, gran parte del partido con 10 porque Andino vio la roja.
Un hombre rompió la ventanilla de un remis en Rawson y robó un celular. Fue atrapado por remiseros y condenado a dos meses de prisión efectiva.