
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
La primer semana de vacaciones de invierno 2024 recibieron visitantes de distintas partes del país que se vieron atraídos por la nieve y enogastronomía
Sociedad18/07/2024Finalizó la primera semana del receso invernal 2024 con gran afluencia de turistas de distintas partes del país en la provincia de Mendoza, muchos se vieron atraídos por la nieve, la gran agenda cultural y la enogastronomía. Durante esta semana se esperan picos de ocupación por el inicio del receso escolar de Buenos Aires.
Los primeros siete días de vacaciones presentaron una ocupación de 71%. Para la segunda semana, con la llegada de visitantes de CABA y Buenos Aires, todas las variables indican una suba de la demanda turística.
Respecto de los primeros días de vacaciones, los destinos que presentaron mayor ocupación fueron Las Leñas, con 90%; Potrerillos, 86%; Ruta 82 y Cacheuta, 80%; Uspallata, 79%, y Ciudad de Mendoza, con 78%.
La estadía promedio fue de 5 días, y el gasto diario, de $63.609.
Al respecto, la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, recalcó que la primera fue una semana donde se destacó la visita de turistas nacionales, cuyas provincias estaban en receso, y también la presencia de extranjeros, entre los que se destacan los brasileños, que también se encuentran en período de vacaciones de invierno.
“También se pudo observar el movimiento de turismo interno, mendocinos viajando en su propia provincia”. La funcionaria remarcó que, “en términos generales, además de Las Leñas y algunas zonas de Alta Montaña, se destacó la ocupación en el Área Metropolitana, que comenzó con el impulso que dio el partido de rugby, a comienzo de las vacaciones”.
Según la consultora Focus Market, Mendoza está entre los cinco destinos preferidos para este receso invernal, junto a Buenos Aires, Salta, Iguazú y Córdoba, destacándose por sus atractivos y experiencias únicas que capturan la atención de los turistas.
Por su parte, Booking también colocó a nuestra provincia dentro del Top 5 de preferencias de sus usuarios. Respecto de Mendoza, el sitio destaca que “la provincia cuyana se volvió un destino turístico infaltable. Conocida por sus vinos y sus grandes bodegas con vista a la cordillera de los Andes, Mendoza ofrece una gran variedad de destinos como Potrerillos y San Rafael”. Suma como atractivos destacados a los deportes extremos.
Durante los primeros días de vacaciones, las postales con nieve se viralizaron en las redes y se multiplicaron en los medios. Es que los parques de nieve como Los Puquios, Penitentes Park y el centro de esquí Las Leñas se llenaron de familias que pudieron disfrutar de múltiples propuestas relacionadas con el deporte, la diversión, la gastronomía y la naturaleza impactante, que nos ofrecen estos destinos.
Si bien Mendoza tuvo una inmensa grilla con actividades lúdicas y culturales, para el resto de las vacaciones se renuevan las propuestas, para todos los gustos, edades y presupuestos.
Desde muestras de artes plásticas hasta propuestas circenses, teatrales, musicales y mucho más, a cargo de artistas mendocinos, en los 18 departamentos.
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.