
San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
La primer semana de vacaciones de invierno 2024 recibieron visitantes de distintas partes del país que se vieron atraídos por la nieve y enogastronomía
Sociedad18/07/2024Finalizó la primera semana del receso invernal 2024 con gran afluencia de turistas de distintas partes del país en la provincia de Mendoza, muchos se vieron atraídos por la nieve, la gran agenda cultural y la enogastronomía. Durante esta semana se esperan picos de ocupación por el inicio del receso escolar de Buenos Aires.
Los primeros siete días de vacaciones presentaron una ocupación de 71%. Para la segunda semana, con la llegada de visitantes de CABA y Buenos Aires, todas las variables indican una suba de la demanda turística.
Respecto de los primeros días de vacaciones, los destinos que presentaron mayor ocupación fueron Las Leñas, con 90%; Potrerillos, 86%; Ruta 82 y Cacheuta, 80%; Uspallata, 79%, y Ciudad de Mendoza, con 78%.
La estadía promedio fue de 5 días, y el gasto diario, de $63.609.
Al respecto, la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, recalcó que la primera fue una semana donde se destacó la visita de turistas nacionales, cuyas provincias estaban en receso, y también la presencia de extranjeros, entre los que se destacan los brasileños, que también se encuentran en período de vacaciones de invierno.
“También se pudo observar el movimiento de turismo interno, mendocinos viajando en su propia provincia”. La funcionaria remarcó que, “en términos generales, además de Las Leñas y algunas zonas de Alta Montaña, se destacó la ocupación en el Área Metropolitana, que comenzó con el impulso que dio el partido de rugby, a comienzo de las vacaciones”.
Según la consultora Focus Market, Mendoza está entre los cinco destinos preferidos para este receso invernal, junto a Buenos Aires, Salta, Iguazú y Córdoba, destacándose por sus atractivos y experiencias únicas que capturan la atención de los turistas.
Por su parte, Booking también colocó a nuestra provincia dentro del Top 5 de preferencias de sus usuarios. Respecto de Mendoza, el sitio destaca que “la provincia cuyana se volvió un destino turístico infaltable. Conocida por sus vinos y sus grandes bodegas con vista a la cordillera de los Andes, Mendoza ofrece una gran variedad de destinos como Potrerillos y San Rafael”. Suma como atractivos destacados a los deportes extremos.
Durante los primeros días de vacaciones, las postales con nieve se viralizaron en las redes y se multiplicaron en los medios. Es que los parques de nieve como Los Puquios, Penitentes Park y el centro de esquí Las Leñas se llenaron de familias que pudieron disfrutar de múltiples propuestas relacionadas con el deporte, la diversión, la gastronomía y la naturaleza impactante, que nos ofrecen estos destinos.
Si bien Mendoza tuvo una inmensa grilla con actividades lúdicas y culturales, para el resto de las vacaciones se renuevan las propuestas, para todos los gustos, edades y presupuestos.
Desde muestras de artes plásticas hasta propuestas circenses, teatrales, musicales y mucho más, a cargo de artistas mendocinos, en los 18 departamentos.
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.