
Tendrá un desarrollo de 80 mts de diámetro, con calzadas de 8 mts de ancho, es decir de doble carril de circulación en rotonda.
La primer semana de vacaciones de invierno 2024 recibieron visitantes de distintas partes del país que se vieron atraídos por la nieve y enogastronomía
Sociedad18/07/2024Finalizó la primera semana del receso invernal 2024 con gran afluencia de turistas de distintas partes del país en la provincia de Mendoza, muchos se vieron atraídos por la nieve, la gran agenda cultural y la enogastronomía. Durante esta semana se esperan picos de ocupación por el inicio del receso escolar de Buenos Aires.
Los primeros siete días de vacaciones presentaron una ocupación de 71%. Para la segunda semana, con la llegada de visitantes de CABA y Buenos Aires, todas las variables indican una suba de la demanda turística.
Respecto de los primeros días de vacaciones, los destinos que presentaron mayor ocupación fueron Las Leñas, con 90%; Potrerillos, 86%; Ruta 82 y Cacheuta, 80%; Uspallata, 79%, y Ciudad de Mendoza, con 78%.
La estadía promedio fue de 5 días, y el gasto diario, de $63.609.
Al respecto, la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, recalcó que la primera fue una semana donde se destacó la visita de turistas nacionales, cuyas provincias estaban en receso, y también la presencia de extranjeros, entre los que se destacan los brasileños, que también se encuentran en período de vacaciones de invierno.
“También se pudo observar el movimiento de turismo interno, mendocinos viajando en su propia provincia”. La funcionaria remarcó que, “en términos generales, además de Las Leñas y algunas zonas de Alta Montaña, se destacó la ocupación en el Área Metropolitana, que comenzó con el impulso que dio el partido de rugby, a comienzo de las vacaciones”.
Según la consultora Focus Market, Mendoza está entre los cinco destinos preferidos para este receso invernal, junto a Buenos Aires, Salta, Iguazú y Córdoba, destacándose por sus atractivos y experiencias únicas que capturan la atención de los turistas.
Por su parte, Booking también colocó a nuestra provincia dentro del Top 5 de preferencias de sus usuarios. Respecto de Mendoza, el sitio destaca que “la provincia cuyana se volvió un destino turístico infaltable. Conocida por sus vinos y sus grandes bodegas con vista a la cordillera de los Andes, Mendoza ofrece una gran variedad de destinos como Potrerillos y San Rafael”. Suma como atractivos destacados a los deportes extremos.
Durante los primeros días de vacaciones, las postales con nieve se viralizaron en las redes y se multiplicaron en los medios. Es que los parques de nieve como Los Puquios, Penitentes Park y el centro de esquí Las Leñas se llenaron de familias que pudieron disfrutar de múltiples propuestas relacionadas con el deporte, la diversión, la gastronomía y la naturaleza impactante, que nos ofrecen estos destinos.
Si bien Mendoza tuvo una inmensa grilla con actividades lúdicas y culturales, para el resto de las vacaciones se renuevan las propuestas, para todos los gustos, edades y presupuestos.
Desde muestras de artes plásticas hasta propuestas circenses, teatrales, musicales y mucho más, a cargo de artistas mendocinos, en los 18 departamentos.
Tendrá un desarrollo de 80 mts de diámetro, con calzadas de 8 mts de ancho, es decir de doble carril de circulación en rotonda.
Tadeo García Zalazar y el intendente de Luján de Cuyo acordaron cómo se utilizarán los fondos que se coparticipan con los municipios.
En ese dique mendocino, enclavado en San Carlos y San Rafael, labró seis actas de infracción por irregularidades detectadas en la pesca y la navegación.
La reciente inundación que azotó Bahía Blanca dejó graves daños en distintos centros asistenciales, como el Hospital Dr. Penna y el Hospital Español de Mendoza encaró una exitosa campaña para ayudarlos.
El pasado fin de semana, Château d'Ancón inauguró su cancha de polo con degustación de vinos y espumantes. Además, Lola Ponce & Orquesta cerraron la jornada.
Fundación Andesmar, Valos y Banco de Alimentos suman su aporte e informan a quienes quieran ayudar que acerquen su donación a Garibaldi y San Martín de la ciudad de Mendoza.
Se trata de cursos de formación para desarrollarse en distintas áreas del sector socio productivo: Fibra Óptica, Python, Inglés, GNU/Linux, Autoelevadores, Marketing, Liderazgo, entre otras.
Desde el Hospital Español informaron que en poco más de 24 horas, más de 450 personas han acercado su donación para los afectados por el desastre en Bahía Blanca.
Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.
Cinco marcas, una de ellas Havanna, con 20 años de franquicia en Mendoza, se alzan en el centro comercial y generan grandes expectativas en entretenimiento; gastronomía; indumentaria femenina; fragancia; papelería y deco.
Tras semanas de investigación y una serie de allanamientos en la zona del Carrizal la policía detuvo al supuesto autor del homicidio, ocurrido el 28 de noviembre del 2024 en Godoy Cruz.
Así lo anunció el Gobernador. Será en el estadio del Bicentenario a casi tres años de la última presentación de la selección argentina de rugby en la provincia
La localidad mendocina fue galardonada junto a Olavarría y Sierra de los Padres en los premios Traveller Review Awards 2025, que destacan a los lugares más acogedores del año.