
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
El nuevo sistema de ingreso con DNI físico y el programa Tribuna Segura fueron claves para el control y la identificación de los asistentes.
Deportes29/07/2024El partido entre Independiente Rivadavia e Independiente de Avellaneda se realizó bajo un riguroso operativo de seguridad que garantizó un control efectivo durante todo el evento deportivo. En ese sentido, el director general de Relaciones con la Comunidad, Hernán Amat, detalló que como resultado de las medidas la Policía de Mendoza aprehendió un total de 24 personas.
El funcionario destacó el acceso regulado mediante el nuevo sistema que solo permite el ingreso con Documento Nacional de Identidad (DNI) físico. “En el Estadio Bautista Gargantini, contamos con 225 efectivos en cancha y aproximadamente 100 en las inmediaciones. Implementamos el mismo sistema que en el partido de Godoy Cruz vs. River, con control del programa Tribuna Segura y una exhaustiva requisa. El resultado ha sido positivo”, señaló el director general de Relaciones con la Comunidad.
Sobre los aprehendidos por la Policía de Mendoza, Amat sostuvo que “durante los controles realizados fuera del estadio, se aprehendieron 24 personas. Tres de ellas en el acceso debido a que presentaban medidas pendientes con Tribuna Segura, y los 21 restantes en los alrededores”. Explicó que este último grupo era un grupo de barras que habían quedado afuera por no contar con entradas.
“Intentaron ingresar por la fuerza y no se les permitió”, agregó Amat al dejar en claro que el orden fue restablecido rápidamente”. Además, informó que antes del inicio del partido “dos colectivos con hinchas provenientes de Guaymallén fueron detenidos en el Predio de la Virgen para una requisa. Al no portar DNI, no se les permitió llegar al estadio”.
Alejandro Sandoval, jefe de la Dirección de Planeamiento Operativo, dejó en claro que “quien no presentó el DNI no pudo ingresar, lo que nos permitió identificar de manera fehaciente a cada persona que accedió al estadio”.
Néstor Majul, Secretario de Articulación Federal de Nación, elogió la colaboración entre el Ministerio de Seguridad de la Nación y el de Mendoza. “El sistema Tribuna Segura está funcionando de manera excelente.
Celebramos su implementación y la colaboración entre los ministerios para garantizar que los eventos deportivos sean espacios seguros para todos los asistentes”.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.
El Lobo mendocino venció 1 a 0 a Defensores Unidos de Zárate, en tanto su homónino jujeño y quedó a dos puntos con un partido por jugarse ante Morón.
Lo ganaba el Canalla con un penal muy dudoso que convirtió Di Maria y en el quinto minuto de descuento lo empató Poggi para el Tomba. Expulsaron a Barrea.
Rosario está convulsionada con el regreso del "Fideo" Angel Di María al equipo canalla, preparan su fiesta, Godoy Cruz no quiere ser el convidado de piedra.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales