
Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.


El Instituto Tecnológico Universitario UNCuyo ofrece estas capacitaciones que se dictan de manera virtual y tambien presencia para los interesados en formarse.
Tecnología01/08/2024
Redacción CuyoNoticias

Hasta el 9 de agosto de 2024 los interesados pueden inscribirse en una capacitación cien por ciento virtual que tiene por objetivo introducirlos al universo del Comercio Electrónico y de la Logística.
En la actualidad, un producto o servicio se posiciona en el mercado a partir del uso efectivo de las herramientas claves que brinda el Marketing Digital. El cambio en el modo de comercialización tiene como meta que el proceso de venta sea sostenible, sustentable, amigable. Esta nueva edición del Diplomado en Comercio Electrónico y de Logística de Última Milla que ofrece el ITU UNCUYO, permitirá que en sólo tres meses, el alumno pueda armar su tienda virtual.


Tiempo de inscribirte HASTA el 9/8/2024.
Dictado del 13/8 al 12/11/2024.
Modalidad: 100% VIRTUAL.
Destinatarios/as: toda persona interesada.
Inscripción: a través del siguiente formulario
Consultas: de lunes a viernes de 8 a 12 hs. en la Sede ITU Luján de Cuyo, Almirante Brown 500. Chacras de Coria. Email: [email protected]
En tanto, y a pedido de los interesados en aprender a operar autoelevadores, el próximo 14 de agosto comienza el Curso Teórico Práctico sobre este tema.
Hay tiempo de inscribirse hasta el 9 de agosto próximo . Se trata de una sola jornada presencial con posibilidad de, cumpliendo los requisitos, acceder a la credencial de manejo.
¿Cuándo?: 14/08/2024
¿Dónde?: En la Sede ITU Luján de Cuyo y en el Centro Tecnológico de la Madera (Almirante Brown 500, Chacras de Coria, Luján de Cuyo, Mendoza.
¿Modalidad?: Presencial, un sólo día.
¿Certificación y credencial de manejo?: El carnet de manejo se otorgará a quienes acrediten conocimiento previo y rindan correctamente una evaluación de desempeño teórico- práctico.
Destinado a: empresas que deseen capacitar a sus empleados/as y particulares.
Plazo de inscripción hasta el 9/8/2024.
Inscripción de manera virtual a través del siguiente formulario.



Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua





