
Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.


se desarrollaron trabajos científicos para luego efectuar los análisis microscópicos en la Universidad de Jaén del instituto Andaluz de Arqueología Ibérica,
Sociedad04/08/2024
Periodistas CuyoNoticias

Desde el Centro de Investigaciones Ruinas de San Francisco y en conjunto con la UNCuyo, la experta del CONICET, Cristina Pérez Olavarría, y los prestigiosos doctores Mario Gutiérrez Rodríguez e Isabel Moreno Padilla de la Universidad de Jaén del Instituto Andaluz de Arqueología Ibérica, se desarrollaron nuevos trabajos que responden a un proceso de investigaciones continuo.


Las tareas efectuadas son de tipo científico, donde se realiza un análisis de los estratos, es decir, de las distintas capas arqueológicas que se han ido formando en los últimos 2.500 años en el actual territorio que ocupa la Ciudad de Mendoza. En este caso concreto, las tareas se hicieron a través del estudio de pozos en la casa del General José de San Martín, donde se determinó la presencia de unidades domésticas de ocupaciones alfareras tempranas, de unos 2.000 años de antigüedad en la capital mendocina.

En todo el proceso histórico existen niveles de ocupación que pueden discriminarse a partir de análisis microscópicos de sedimentología. Estos estudios conducen a comprender mejor el entorno ambiental y las características del paisaje, desde el momento prehispánico, pasando por la fundación de la Ciudad, hasta en los tiempos en que vivió el Libertador de América José de San Martín en la casa y se produjo el terremoto de 1861. Además, se pueden conocer las plantas que predominaban en el territorio.
Los análisis microscópicos de los trabajos científicos hechos se realizarán en la universidad de Jaén, en el CONICET y en la UNCuyo, en conjunto con el Centro de Investigaciones Ruinas de San Francisco. Esto constituirá un volumen de información fidedigna y verosímil para seguir reconstruyendo el pasado de la Ciudad de Mendoza en este contexto de puesta en valor del Distrito Fundacional en el cual la historia juega un papel clave.

Los trabajos de investigación continuarán a fin de seguir conservando el patrimonio para el beneficio de la sociedad y de los visitantes que lleguen a la Ciudad Capital de la provincia de Mendoza en Argentina.



Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.


Un joven de 21 años debió ser hospitalizado con un traumatismo encéfalo craneano. Uno de los conductores con alcoholemia triplicando el límite legal.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.





