
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
Los jardines maternales municipales recibieron obras de arte de material reciclado, para generar conciencia sobre el cuidado del ambiente.
Sociedad26/04/2021La pasada semana se hizo la entrega de obras pictóricas a los jardines maternales del municipio, como parte del proyecto “El arte va a las escuelas”. El acto tuvo lugar en el polideportivo Joaquín Salvador Lavado “Quino”, ubicado en Estrada y Cangallo, de Villa Nueva.
Los cuadros aluden a temáticas infantiles y fueron realizados por el artista plástico Aníbal Castellino, que utiliza en sus obras materiales reciclables. El objetivo de esta entrega es estimular y generar conciencia en la comunidad educativa sobre el cuidado del ambiente, a través del arte.
Castellino es oriundo de Guaymallén. Su trabajo se caracteriza por la utilización de objetos reciclados y en desuso, con el fin de darles una nueva identidad y convertirlos en propuestas que se transformen en un llamado de atención sobre la responsabilidad en el accionar y comportamiento de las personas con su entorno.
El destino de cada obra
Durante el acto, directivos y docentes de los jardines maternales de Guaymallén recibieron las producciones artísticas, que fueron distribuidas de la siguiente manera:
• Jardín Amanecer: obra “Incorrecto”.
• Jardín Cumelén: obra “Doña Tota”.
• Jardín Mi otra casita: obra “Aristogatos”.
• Jardín Mi pequeño hogar: obra “El portal”.
• Jardín Hola mami: obra “Fantasía”.
• Jardín Arroz con leche: obra “Un largo camino a casa”.
• Jardín Ojitos dulces: obra “Naufragio”.
• Jardín Estrellita luminosa: obra “Protección”.
• Jardín Mi tiempo feliz: obra “Las dos torres”.
• Jardín Pasitos traviesos: obra “Tala”.
• Jardín Solcitos de La Primavera: obra “Indigestión”.
• Jardín Huellitas de amor: obra “Mutación”.
• Jardín Huilén: obra “Cable a tierra”.
• Jardín Cae San Sebastián: obra “Confusión”.
• Jardín Lila Pellü: obra “Deseo”.
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Luego de idas y venidas, se habilitó este sábado, por segundo año consecutivo, este espacio que alberga a quienes necesitan durante las noches de invierno
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial