
La DGE de Mendoza creó la Unidad de Innovación e Implementación Tecnológica, que estará a cargo de ejecutar las políticas públicas de transformación digital.
Los jardines maternales municipales recibieron obras de arte de material reciclado, para generar conciencia sobre el cuidado del ambiente.
Sociedad26/04/2021La pasada semana se hizo la entrega de obras pictóricas a los jardines maternales del municipio, como parte del proyecto “El arte va a las escuelas”. El acto tuvo lugar en el polideportivo Joaquín Salvador Lavado “Quino”, ubicado en Estrada y Cangallo, de Villa Nueva.
Los cuadros aluden a temáticas infantiles y fueron realizados por el artista plástico Aníbal Castellino, que utiliza en sus obras materiales reciclables. El objetivo de esta entrega es estimular y generar conciencia en la comunidad educativa sobre el cuidado del ambiente, a través del arte.
Castellino es oriundo de Guaymallén. Su trabajo se caracteriza por la utilización de objetos reciclados y en desuso, con el fin de darles una nueva identidad y convertirlos en propuestas que se transformen en un llamado de atención sobre la responsabilidad en el accionar y comportamiento de las personas con su entorno.
El destino de cada obra
Durante el acto, directivos y docentes de los jardines maternales de Guaymallén recibieron las producciones artísticas, que fueron distribuidas de la siguiente manera:
• Jardín Amanecer: obra “Incorrecto”.
• Jardín Cumelén: obra “Doña Tota”.
• Jardín Mi otra casita: obra “Aristogatos”.
• Jardín Mi pequeño hogar: obra “El portal”.
• Jardín Hola mami: obra “Fantasía”.
• Jardín Arroz con leche: obra “Un largo camino a casa”.
• Jardín Ojitos dulces: obra “Naufragio”.
• Jardín Estrellita luminosa: obra “Protección”.
• Jardín Mi tiempo feliz: obra “Las dos torres”.
• Jardín Pasitos traviesos: obra “Tala”.
• Jardín Solcitos de La Primavera: obra “Indigestión”.
• Jardín Huellitas de amor: obra “Mutación”.
• Jardín Huilén: obra “Cable a tierra”.
• Jardín Cae San Sebastián: obra “Confusión”.
• Jardín Lila Pellü: obra “Deseo”.
La DGE de Mendoza creó la Unidad de Innovación e Implementación Tecnológica, que estará a cargo de ejecutar las políticas públicas de transformación digital.
Ante miles de personas, el rey del trap presentó Ameri y repasó sus grandes éxitos en el estadio cubierto de Mendoza. Emoción, energía y una gran puesta en escena.
Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.
Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El jueves la Asamblea de la Liga Mendocina de Fútbol en Asamblea General, por unanimidad, votó por la continuidad de Omar Higinio Sperdutti como Presidente
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito