
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Cada 31 de Agosto se festeja el Día Internacional del Cabernet Sauvignon y bodega Trapiche lo celebra presentando su selección de 12 etiquetas de vinos.
Economía29/08/2024Esta semana se celebra el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, una de las uvas más famosas en todo el mundo por su gran adaptabilidad en diferentes regiones vitícolas y por su alto nivel de reconocimiento, dos características que la vuelven muy prestigiosa. Una variedad originaria de Francia, más precisamente de la región de Burdeos, que aparece por el cruzamiento natural del Cabernet Franc y el Sauvignon Blanc, de ahí su denominación.
En Argentina, esta cepa encuentra resultados muy interesantes en casi todas sus regiones por las características del suelo, y además, cada uno de los terroir ofrece un estilo diferente pero con un factor común en todos alcanza una madurez plena y equilibrada.
Para celebrar este varietal, el más cultivado del planeta, Trapiche presenta su selección de Cabernet Sauvignon, siendo la única bodega en el país que produce en las distintas regiones de Mendoza y en Neuquén 12 vinos diferentes de sus líneas comerciales.
Entre los mains se encuentra Trapiche Terroir Series Laborde, el cabernet más premiado de la bodega, su mejor puntaje fue de 97 puntos según el reconocido crítico James Sukling para las añadas 2017 y 2020, logrando el mismo puntaje por la guía de vinos sudamericanos, Descorchados. Este Cabernet es un vino de color rojo granate profundo que expresa aromas de frutos rojos maduros y pimienta negra. Luego de un tiempo, se encuentran notas de cereza, acompañadas de especias y roble. En boca, su estructura es densa y con toques especiados que entrega taninos ricos y aterciopelados.
Otros de los destacados de la bodega es el Cabernet Sauvignon Trapiche Medalla, línea creada en homenaje a los 100 años de la bodega. Es un vino de color rojo intenso que expresa aromas complejos con notas de mermelada de ciruela, pimientos verdes, pasas de uva, tabaco y un delicado toque de roble. De sabor equilibrado, en boca es muy persistente, con taninos suaves y maduros.
Por último, la bodega destaca Cabernet Sauvignon Trapiche Reserva, línea insignia del gran hito alcanzado este año por la marca, tras convertirse en la Bodega Oficial del Inter Miami CF. De un intenso color rojo, este vino expresa aromas a moras, especias tostadas y cedro. Pleno y redondo, en boca se perciben taninos aterciopelados y un final en boca con notas de tabaco y humo.
El porfolio de Trapiche se completa con Fond de Cave, Fond de Cave Reserva, Fond de Cave Gran Reserva, Perfiles Grava, Trapiche Puro, Trapiche Impuro, Trapiche Origen, Trapiche Gran Medalla y Expedición Sur, su nueva línea patagónica. El Cabernet Sauvignon de la bodega ha logrado conquistar el mercado internacional siendo más del 60% de lo que comercializa, lo que se exporta a diferentes países del mundo.
De esta forma, Trapiche rinde tributo al Cabernet Sauvignon, rey de los tintos, por su historia y prestigio, e invita a disfrutar de momentos únicos con una copa de vino de alguna de sus excelentes variedades.
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales