
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Cada 31 de Agosto se festeja el Día Internacional del Cabernet Sauvignon y bodega Trapiche lo celebra presentando su selección de 12 etiquetas de vinos.
Economía29/08/2024Esta semana se celebra el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, una de las uvas más famosas en todo el mundo por su gran adaptabilidad en diferentes regiones vitícolas y por su alto nivel de reconocimiento, dos características que la vuelven muy prestigiosa. Una variedad originaria de Francia, más precisamente de la región de Burdeos, que aparece por el cruzamiento natural del Cabernet Franc y el Sauvignon Blanc, de ahí su denominación.
En Argentina, esta cepa encuentra resultados muy interesantes en casi todas sus regiones por las características del suelo, y además, cada uno de los terroir ofrece un estilo diferente pero con un factor común en todos alcanza una madurez plena y equilibrada.
Para celebrar este varietal, el más cultivado del planeta, Trapiche presenta su selección de Cabernet Sauvignon, siendo la única bodega en el país que produce en las distintas regiones de Mendoza y en Neuquén 12 vinos diferentes de sus líneas comerciales.
Entre los mains se encuentra Trapiche Terroir Series Laborde, el cabernet más premiado de la bodega, su mejor puntaje fue de 97 puntos según el reconocido crítico James Sukling para las añadas 2017 y 2020, logrando el mismo puntaje por la guía de vinos sudamericanos, Descorchados. Este Cabernet es un vino de color rojo granate profundo que expresa aromas de frutos rojos maduros y pimienta negra. Luego de un tiempo, se encuentran notas de cereza, acompañadas de especias y roble. En boca, su estructura es densa y con toques especiados que entrega taninos ricos y aterciopelados.
Otros de los destacados de la bodega es el Cabernet Sauvignon Trapiche Medalla, línea creada en homenaje a los 100 años de la bodega. Es un vino de color rojo intenso que expresa aromas complejos con notas de mermelada de ciruela, pimientos verdes, pasas de uva, tabaco y un delicado toque de roble. De sabor equilibrado, en boca es muy persistente, con taninos suaves y maduros.
Por último, la bodega destaca Cabernet Sauvignon Trapiche Reserva, línea insignia del gran hito alcanzado este año por la marca, tras convertirse en la Bodega Oficial del Inter Miami CF. De un intenso color rojo, este vino expresa aromas a moras, especias tostadas y cedro. Pleno y redondo, en boca se perciben taninos aterciopelados y un final en boca con notas de tabaco y humo.
El porfolio de Trapiche se completa con Fond de Cave, Fond de Cave Reserva, Fond de Cave Gran Reserva, Perfiles Grava, Trapiche Puro, Trapiche Impuro, Trapiche Origen, Trapiche Gran Medalla y Expedición Sur, su nueva línea patagónica. El Cabernet Sauvignon de la bodega ha logrado conquistar el mercado internacional siendo más del 60% de lo que comercializa, lo que se exporta a diferentes países del mundo.
De esta forma, Trapiche rinde tributo al Cabernet Sauvignon, rey de los tintos, por su historia y prestigio, e invita a disfrutar de momentos únicos con una copa de vino de alguna de sus excelentes variedades.
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.