
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
Permitirá acceder a un crédito de hasta $7 millones para materias primas, insumos, packaging o mercadería. Una parte de los fondos serán no reembolsables
Economía10/09/2024El Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Emprendedores y Cooperativas, anunció el lanzamiento de un nuevo programa destinado al desarrollo y crecimiento de emprendedores mendocinos.
Mendoza Emprende Produce destinará un total de $260 millones en créditos y aportes no reembolsables (ANR), para aquellos emprendimientos cuya antigüedad no supere los 14 años. Los créditos, se podrán destinar a la adquisición de materia prima, insumos, packaging o mercadería.
Destinado a personas humanas y jurídicas radicadas en Mendoza, la nueva propuesta, tiene por objetivo contribuir a incrementar la productividad y competitividad, así como la generación de empleo.
“Cada postulante deberá no solo estar radicado en nuestra provincia sino que, además, tanto el desarrollo del proyecto como sus inversiones y el producto o servicio obtenido como resultado del mismo, debe realizarse en Mendoza”, detalló Andrea Nallim, directora de Emprendedores y Cooperativas de Mendoza.
En este sentido, la funcionaria añadió: “Cada proyecto deberá contar con al menos 1 año de antigüedad y la misma, no podrá superar los 14 años desde el alta en AFIP. Si el emprendedor cuenta con una antigüedad de 7 años, podrá acceder a un financiamiento de hasta 3 millones”.
“Ahora bien, si el postulante cuenta con una antigüedad que va de los 7 años y un mes y hasta los 14, la línea de financiamiento permite acceder a un crédito de hasta 7 millones de pesos”, resaltó Nallim.
Un dato, no menor, tiene que ver con que el 20% del total de los fondos solicitados por cada postulante no deberán ser devueltos. Esto quiere decir que, si el emprendedor solicita un total máximo de $7 millones, solo deberá devolver el crédito por el total de $5.600.000. Los restantes 1.4 millones serán ANR.
“Esta nueva herramienta se suma a otras como Emprende Semilla en su cuarta edición, Escala y Acelera, por ejemplo. Son todas herramientas de financiamiento concretas para nuestros emprendedores. Pero también, se suma a otras como Formación de formadores y Mendoza Emprende Entrena, herramientas gratuitas para potenciar al sector”, cerró la directora de Emprendedores y Cooperativas de la provincia.
El capital correspondiente al crédito otorgado contemplará dos escenarios de devolución de los fondos.
En caso que el financiamiento solicitado sea de hasta $3.000.000, se podrá devolver en un plazo de 24 meses, sin computarse período de gracia alguno. En el caso que el crédito supere los $3 millones, el plazo máximo de devolución se extenderá hasta los 36 meses. En ambos casos, las cuotas a devolver tendrán un recargo en concepto de Tasa Nominal Anual (TNA) del 14%.
En todos los casos, la amortización del capital se realizará mediante sistema de amortización alemán en cuotas mensuales, vencidas y consecutivas. Los plazos y vencimientos se contarán a partir de la fecha de la firma del contrato de préstamo.
Para conocer garantía, requisitos y exclusiones y demás condiciones accede al Reglamento a partir de este 10 de septiembre a través de la sección operatorias en la página web de Mendoza Fiduciaria S.A. Consultas a: [email protected]
También se podrá visitar el portal web de la Dirección de Emprendedores para conocer más detalles de los demás programas disponibles.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad.
Rosario está convulsionada con el regreso del "Fideo" Angel Di María al equipo canalla, preparan su fiesta, Godoy Cruz no quiere ser el convidado de piedra.
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.