
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Permitirá acceder a un crédito de hasta $7 millones para materias primas, insumos, packaging o mercadería. Una parte de los fondos serán no reembolsables
Economía10/09/2024El Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Emprendedores y Cooperativas, anunció el lanzamiento de un nuevo programa destinado al desarrollo y crecimiento de emprendedores mendocinos.
Mendoza Emprende Produce destinará un total de $260 millones en créditos y aportes no reembolsables (ANR), para aquellos emprendimientos cuya antigüedad no supere los 14 años. Los créditos, se podrán destinar a la adquisición de materia prima, insumos, packaging o mercadería.
Destinado a personas humanas y jurídicas radicadas en Mendoza, la nueva propuesta, tiene por objetivo contribuir a incrementar la productividad y competitividad, así como la generación de empleo.
“Cada postulante deberá no solo estar radicado en nuestra provincia sino que, además, tanto el desarrollo del proyecto como sus inversiones y el producto o servicio obtenido como resultado del mismo, debe realizarse en Mendoza”, detalló Andrea Nallim, directora de Emprendedores y Cooperativas de Mendoza.
En este sentido, la funcionaria añadió: “Cada proyecto deberá contar con al menos 1 año de antigüedad y la misma, no podrá superar los 14 años desde el alta en AFIP. Si el emprendedor cuenta con una antigüedad de 7 años, podrá acceder a un financiamiento de hasta 3 millones”.
“Ahora bien, si el postulante cuenta con una antigüedad que va de los 7 años y un mes y hasta los 14, la línea de financiamiento permite acceder a un crédito de hasta 7 millones de pesos”, resaltó Nallim.
Un dato, no menor, tiene que ver con que el 20% del total de los fondos solicitados por cada postulante no deberán ser devueltos. Esto quiere decir que, si el emprendedor solicita un total máximo de $7 millones, solo deberá devolver el crédito por el total de $5.600.000. Los restantes 1.4 millones serán ANR.
“Esta nueva herramienta se suma a otras como Emprende Semilla en su cuarta edición, Escala y Acelera, por ejemplo. Son todas herramientas de financiamiento concretas para nuestros emprendedores. Pero también, se suma a otras como Formación de formadores y Mendoza Emprende Entrena, herramientas gratuitas para potenciar al sector”, cerró la directora de Emprendedores y Cooperativas de la provincia.
El capital correspondiente al crédito otorgado contemplará dos escenarios de devolución de los fondos.
En caso que el financiamiento solicitado sea de hasta $3.000.000, se podrá devolver en un plazo de 24 meses, sin computarse período de gracia alguno. En el caso que el crédito supere los $3 millones, el plazo máximo de devolución se extenderá hasta los 36 meses. En ambos casos, las cuotas a devolver tendrán un recargo en concepto de Tasa Nominal Anual (TNA) del 14%.
En todos los casos, la amortización del capital se realizará mediante sistema de amortización alemán en cuotas mensuales, vencidas y consecutivas. Los plazos y vencimientos se contarán a partir de la fecha de la firma del contrato de préstamo.
Para conocer garantía, requisitos y exclusiones y demás condiciones accede al Reglamento a partir de este 10 de septiembre a través de la sección operatorias en la página web de Mendoza Fiduciaria S.A. Consultas a: [email protected]
También se podrá visitar el portal web de la Dirección de Emprendedores para conocer más detalles de los demás programas disponibles.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.