
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Luego de 24 horas de arduo trabajo de bomberos, brigadistas, policías, personal municipal y baqueanos, el fuego fue contenido y queda guardia de cenizas
Sociedad19/09/2024El panorama de este jueves al caer la noche en el paraje Balcarce en el noreste de la provincia de San Luis, es desolador, no quedó nada, el fuego arrasó con flora y fauna autóctona y también alcanzó viviendas.
Fueron 24 horas de terror para los vecinos de la zona de ruta 1 entre Cortaderas y Villa Larca en la base de la sierra Comechingones donde al desatarse el incendio el día miércoles no dio tregua a bomberos, brigadistas, policías, personal municipal y baqueanos que estuvieron trabajando sin descanso en la zona para controlar las llamas que devoraban todo a su paso alimentadas por las fuertes ráfagas de viento reinante en la región sumado a la falta de lluvias que provoca sequía en esta época del año.
Desde la Dirección Prevención y Gestión de Emergencias informaron que el incendio de Balcarce, entre Cortaderas y Villa Larca, fue contenido y se encuentra en proceso de monitoreo.
Pasada las 19:00 horas llegó el alivio para los hombres y mujeres que le dieron batalla a los focos de incendios que por más de 24 horas estuvieron descontrolados generando importantes pérdidas en la zona.
En el lugar trabajaron todos los cuarteles bomberos voluntarios, desde la Costa del Comechingones, Merlo hasta Villa del Carmen, la Brigada Nacional, Dirección de Prevención, medios aéreos, Defensa Civil de Cortaderas, Municipio de Cortaderas y Villa Larca. En total fueron más de 120 personas afectadas al operativo.
Los Bomberos Voluntarios de Merlo publicaron esta noche en sus redes sociales un video donde queda clara la situación que se vivió acompañado de la siguiente descripción pidiendo tomar conciencia a la población:
"Con el fuego no pasa nada hasta que pasa... Estamos en Alerta Roja y debemos extremar las medidas de prevención", dice el posteo en la red Facebook y agregan ,"El fuego en nuestra vecina localidad de Cortaderas afectó dos viviendas y otras 100 estuvieron en peligro. Tomemos conciencia!!
Por su parte el ministerio de Salud de la provincia de San Luis pidió a la población tomar medidas preventivas y resguardarse de la exposición al humo en la medida de lo posible, teniendo en cuenta que las columnas de humo a raíz de los fuertes vientos que azotan la región se expanden rápidamente y alcanzan a localidades distantes a 50 y 70 km inclusive y dio una serie de recomendaciones para aquellas personas que se encuentran afectadas.
Respirar el humo puede tener efectos inmediatos en la salud
Tos
Dificultad para respirar normalmente
Ardor en los ojos
Irritación en la garganta
Irritación de los senos paranasales
Sibilancias y dificultad para respirar
Dolor de pecho
Dolores de cabeza
Ataques de asma
Cansancio
Latidos cardiacos acelerados.
Limitar la exposición al humo evitando las actividades al aire libre
Mantener las ventanas y las rejillas de ventilación cerradas.
Si se dispone de aire acondicionado, utilizarlo en modo “ventilación” o “recirculación”.
Colocar trapos o toallas enrolladas debajo de puertas y ventanas para evitar el ingreso de humo.
Evitar fumar, porque eso aumentará la contaminación del aire.
Si las concentraciones de humo fueran altas, no encender velas o chimeneas.
Manejar con precaución debido a la reducción de visibilidad, y con luces bajas.
El uso de mascarillas adecuadas que se ajusten bien a la cara puede ayudar a reducir la exposición personal al humo y las cenizas, sobre todo a aquellas personas que deben permanecer al aire libre durante períodos prolongados debido al trabajo u otros factores.
Se solicita precaución para circular en las zonas afectadas por la posible presencia de animales
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
La tragedia expone la falta de ciclovías y veredas seguras en localidades mendocinas, donde niños y familias circulan entre oscuridad y peligro.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.