
En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?
El Fórum de la Fiesta Nacional del Sol contará con disertantes inspiracionales, ruedas de negocios y paneles de diálogo sobre temas estratégicos.
Economía17/10/2024FNS FORUM Innovación y Energía para Crecer, es un evento de innovación y sustentabilidad que formará parte de la agenda de la celebración más representativa de todos los sanjuaninos: la Fiesta Nacional del Sol 2024. Se llevará a cabo los días jueves 31 de octubre y viernes 1 de noviembre 2024.
Se desarrollará en el Teatro del Bicentenario y en el Centro Cívico
Por primera vez, la FNS incorporará un fórum innovador: un encuentro inspirador para emprendedores, industrias y empresarios. En la presente edición bajo el lema “Innovación y Energía para Crecer”, FNS FORUM explorará todo el potencial y la fuerza de nuestra comunidad productiva. El objetivo es inspirar al sector empresarial y a jóvenes de la provincia buscando transformar su visión de los negocios, descubrir tendencias y conectar con otras empresas.
FNS FORUM Innovación y Energía para Crecer estará compuesto de tres instancias: Rondas de Negocios e Inversión, Emprezar Inspira y Summit Argentina Impacta San Juan 2024.
Durante la conferencia de prensa que se realizó en el Centro Cívico, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández señaló: “Este año, por primera vez, la Fiesta Nacional del Sol incorpora de manera protagónica el sector productivo, el sector privado.
En esta oportunidad se realizará el “Fórum Innovación y Energía para Crecer” que tendrá tres capítulos: un primer capítulo que va a tener que ver con rondas de negocios, para lo que se ha venido trabajando en una convocatoria y empresarios, instituciones a nivel nacional e internacional, que se realizará en la Sala de Marcación del Teatro del Bicentenario, allí se van a realizar rondas de negocios de comercio exterior y de inversiones. Participarán importantes instituciones, entre ellas actores principales del Mercado Central de la Ciudad de Buenos Aires, sobre todo para venir a buscar oportunidades para nuestro sector frutihortícola.
Van a estar buscando productos no sólo para comercializar en el resto del país sino también para exportar. También estarán presentes empresarios de Brasil, de Chile y del resto del país, del sector tecnológico, minero, construcción que estarán dialogando con sus respectivas contrapartes locales”.
Asimismo, en el marco del FNS FORUM también se realizará el “Empezar Inspira”. Se trata de un espacio creado por la Unión Industrial de San Juan. En esta oportunidad se llevará adelante junto al Gobierno de San Juan. El objetivo de “Emprezar Inspira” es inspirar al sector empresarial y a jóvenes de la provincia.”. A través de speakers locales, nacionales e internacionales se tratarán temáticas diversas.
Al respecto, el presidente de la Unión Industrial de San Juan, Ricardo Palacios destacó:” Este evento (“Empezar Inspira”) busca transformar la visión empresarial y de los jóvenes en relación a los negocios, descubrir tendencias y conectar con otras empresas que ayuden a potenciar el crecimiento. Está destinado a público en general, a emprendedores. Es una actividad abierta, sólo hay que inscribirse en la página de la Fiesta Nacional del Sol”.
Para poder participar del “Emprezar Inspira”, se deberá llenar el siguiente formulario:
https://www.inscribite.com.ar/v1/uisj/emprezar-2024/inscribirme
En representación de la Agencia de Inversiones, Martín Palisa afirmó:” Dentro del Fórum se realizará un evento denominado “Argentina Impacta”, en donde se ponen en valor la sostenibilidad, el trabajo de la mujer en la industria sanjuanina, la energía y la competitividad como cadena de valor.
En este evento lo que buscamos es mostrar qué se hace acá en las empresas y que las empresas sanjuaninas se concienticen que es realmente importante para trabajar”. También destacó que la relación entre la Unión Industrial, el sector privado, y el gobierno de la provincia de San Juan, es muy buena.
Esto permite mejorar el sistema productivo de San Juan. Por último, dijo: “Esa articulación entre lo público y lo privado, en las Rondas de Negocios, en las reuniones que se realizarán, se ofrecerá todo lo que la provincia tiene para dar, para que puedan venir a invertir y mejorar el sistema productivo provincial”.
Cronograma Empezar Inspira:
Jueves 31 de octubre
Speakers:
• Inteligencia artificial procesos de transformación.
Fernando Montero Bolognini - Globant. - Managing Director Globant Buenos Aires.
• Liderando en tiempos de transformación.
Isela Costantini - CEO Grupo Financiero GST and Board Member.
• Superpoderes para aprender e innovar durante toda la vida.
Gerry Garbulsky - Creador de Aprender de Grandes.
Viernes 01 de noviembre
15:30 hs: Acreditaciones
Speakers:
• La máquina de los sueños. Santiago Gómez Cora - Head Coach de los Pumas 7S.
• Chica Apps: Innovando desde la pasión Tecnológica. Camila Chavez - Emprendedora sanjuanina - Teladoc Health.
• Innovación & diseño de futuro inspirado en NASA. Jonatan Loidi - CEO y founder de Grupo SET Latam – Embajador de Experiencia Disney – NASA.
La tercera actividad del Forum se relaciona con el “Summit Argentina Impacta San Juan 2024”. Un Summit es un espacio de diálogo con un objetivo específico: contribuir a la expansión de la cultura de la sustentabilidad en empresas. En esta oportunidad, se desarrollará la 5º edición de Argentina Impacta, un evento empresarial que se basa en el modelo de triple impacto.
El Summit consistirá en tres paneles:
* Innovación y Sustentabilidad - El Rol Empresarial de la Mujer en el Trabajo.
* Competitividad de las Cadenas de Valor.
* Energía para Crecer.
Paneles “Summit Argentina Impacta San Juan 2024”
1º Panel: Sostenibilidad e Innovación para Transformar las Industrias. Participación de la mujer en el trabajo. Uso de tecnologías para la reinvención de operaciones empresariales. Estará a cargo de Flavio Fuertes Pacto Global, “Argentina Impacta" PNUD; Isela Costantini - CEO Grupo Financiero GST and Board Member y Mario Hernández - Gerente de Sustentabilidad Proyecto Los Azules. Moderador: Iván Grgic - Gerente de Relaciones institucionales en Proyecto Josemaría.
2º Panel: Competitividad de las Cadenas de Valor. Nuevos escenarios que atraviesan la industria Argentina. Acciones de innovación en los procesos productivos. Estará a cargo de Elio Del Re - Presidente de ADIMRA; Daniel Herrero - Presidente de Excelencia y Marcelo Álvarez - Director de Asuntos Gubernamentales Barrick Sudamérica. Moderador: Banco San Juan.
3º Panel: Energía para Crecer. Energías renovables y minería sustentable a través de la experiencia de valiosos disertantes. Disertarán Gustavo Castagnino Director de Asuntos Corporativos, Regulatorios y Sustentabilidad de Genneia; Lucas Estrada - Presidente- EPSE. Energía Provincial Sociedad del Estado y Gunther Neubert Vicepresidente AHK.
En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?
El viaje incluye participaciones en las prestigiosas ferias Interwine y Vinexpo, y eventos para mostrar la producción local ante importantes empresarios.
Se trata de la primera empresa que suscribió el contrato para formar parte de este novedoso instrumento crediticio dispuesto para asistir al sector vitivinícola
Presentó y posibilitó degustar productos de cinco viñedos pertenecientes a las bodegas Alma Austral, Ambrosía, Catena, Doña Paula y Flichman.
Contará con stands del Ministerio de Salud, de la tarjeta Sube y de Sanidad Vegetal.
La localidad mendocina fue galardonada junto a Olavarría y Sierra de los Padres en los premios Traveller Review Awards 2025, que destacan a los lugares más acogedores del año.
Cinco marcas, una de ellas Havanna, con 20 años de franquicia en Mendoza, se alzan en el centro comercial y generan grandes expectativas en entretenimiento; gastronomía; indumentaria femenina; fragancia; papelería y deco.
Las empresas interesadas en participar ya pueden inscribirse para sumarse al prestigioso triatlón que reunirá a 1.200 atletas de todo el mundo en San Juan
Desde este jueves la provincia arrancó con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
Esta instancia de evaluación forma parte de los pedidos hechos por la Campaña Nacional que impulsaron Argentinos por la Educación y 200 organizaciones.
En el marco del Día Nacional del Dermatólogo, una marca reconoce el rol que desempeñan estos profesionales no solo en el desarrollo de sus productos, sino también a la hora de educar y concientizar sobre el cuidado de la piel.
El siniestro vial ocurrió a la altura de la Quebrada de las Burras, resultó herido el conductor de la camioneta que viajaba camino a Calingasta
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable