
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
Economía04/09/2025La comuna de Godoy Cruz, a través de la Dirección de Asesoría de Ambiente y la Dirección de Educación y Capacitación Laboral, culminó con éxito el curso teórico-práctico de instalación de paneles solares.
Esta semana, 34 participantes recibieron su certificado oficial. Es que, el objetivo de estas capacitaciones es generar más oportunidades de empleo y aportar al cuidado del ambiente.
Formación para un futuro sostenible
Es importante resaltar que, la capacitación fue dictada por especialistas en sistemas fotovoltaicos de la empresa Solar Mendoza, tuvo una duración de 40 horas reloj, distribuidas en 20 encuentros teórico-prácticos.
Durante el cursado, los asistentes adquirieron conocimientos sobre conceptos básicos de la energía solar. Además instruyeron a los asistentes acerca del diseño de sistemas y técnicas de instalación, tanto en redes conectadas como en instalaciones aisladas. Se forman especialistas en una tecnología en plena expansión, para contribuir al desarrollo sostenible.Participación diversa
Del total de los participantes, se contó con la presencia de cuatro mujeres, lo que refleja un crecimiento sostenido en la incorporación femenina a un rubro históricamente masculinizado.
Un Proyecto con Impacto Comunitario
Como cierre de la capacitación y para aplicar los conocimientos adquiridos, los egresados realizarán la instalación de un equipo fotovoltaico en la huerta comunitaria del Barrio Batalla del Pilar.
En síntesis, este proyecto no solo servirá como una invaluable experiencia práctica. También, aportará un beneficio directo y sostenible a un espacio de la comunidad.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Un Peugeot 2008 volcó tras esquivar un jabalí en la Autopista de las Serranías Puntanas. El conductor y sus hijas resultaron fuera de peligro.
Independiente Rivadavia llegó al sexto partido sin ganar, el tercero en su cancha, su verdugo de turno fue Banfield quien lo derrotó 2 a 1. No jugó Villa.