
La propuesta es una Jornada de Control Integrado de la Salud Masculina, que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la sede de Godoy Cruz.


El Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) y coordinada por el hospital Rawson de la ciudad de San Juan tiene como objetivo detectar casos de riesgo.
Salud20/11/2024
Periodistas CuyoNoticias

El próximo viernes 22 de noviembre, de 8:00 a 10:00 horas, se llevará a cabo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson de la ciudad de San Juan una jornada en el marco de la Campaña Nacional de Prevención de la Ceguera por Diabetes . Esta iniciativa, organizada por el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) y coordinada por el Servicio de Oftalmología del hospital Rawson , tiene como objetivo detectar casos de riesgo y generar conciencia sobre la importancia de la salud ocular en pacientes diabéticos.


Durante la jornada, los profesionales del hospital realizarán controles de fondo de ojo exclusivos para pacientes diabéticos en el pasillo central de la institución. Estos controles permitirán identificar posibles patologías relacionadas con la diabetes que podrían derivar en ceguera, además de ofrecer información detallada sobre la prevención y el cuidado de la salud visual.
Después del control, los pacientes recibirán una evaluación sobre su situación ocular, indicaciones sobre los pasos a seguir en caso de detectarse algún riesgo, y orientación general sobre la relación entre la diabetes y la salud visual.
Se informa a los pacientes que, tras el control, podrían experimentar visión ligeramente borrosa durante aproximadamente una hora. Por esta razón, se recomienda evitar conducir vehículos durante ese período. Además, se recomienda que las personas mayores o con movilidad reducida asistan acompañadas para facilitar su traslado y comodidad durante la actividad.
Esta campaña refuerza el compromiso del Hospital Dr. Guillermo Rawson y del CAO con la prevención y la promoción de una mejor calidad de vida para los sanjuaninos con diabetes.



La propuesta es una Jornada de Control Integrado de la Salud Masculina, que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la sede de Godoy Cruz.

Dos investigadoras mendocinas del Instituto de Histología y Embriología del Conicet–UNCuyo formó parte de un hallazgo que aporta nueva luz sobre cómo ciertos tumores logran crecer y evadir las defensas del organismo.

El hospital volvió a realizar cirugías de ligadura tubaria luego de tres años, un avance clave dentro del programa de Cirugías Periféricas del Ministerio de Salud.

Un trabajo conjunto de científicos de España, Estados Unidos, Francia y Argentina identificó una nueva función de la proteína Galectina-1, hallazgo que abre una posible vía para futuros tratamientos.

En el Día Mundial de la Diabetes, el Dr. León Litwak, de la Universidad Hospital Italiano, analiza los avances en terapias como los análogos del GLP-1 y las tecnologías que acercan el desarrollo del “páncreas artificial”.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la OSEP presentó a ALMA, un asistente virtual que acompaña y realiza el seguimiento de pacientes con diabetes tipo II insulinizados, marcando un cambio en la atención médica provincial.

Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa



Bodegas de Argentina acompaña la implementación del nuevo Digesto Normativo del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

Faltan tres fechas para el final del certamen, luego los 8 mejores pelearán por el título del campeón. Por el Regional Fadep le ganó a Argentino en San José.

Un hombre de 50 años fue auxiliado por la Patrulla de Rescate en Vallecitos tras pedir ayuda por radio VHF. Estaba estable y fue acompañado en el descenso.

El grupo encara una reconfiguración estratégica de Bodega Resero, en Albardón, para incrementar hasta un 30% su volumen de molienda respecto de la última vendimia.

Dos personas fueron detenidas y se incautaron drogas valuadas en $1,7 millones durante un allanamiento en la ciudad de San Luis.





