
Godoy Cruz sede del compromiso nacional en acción climática
En la jornada inaugural, referentes nacionales e internacionales coincidieron en la importancia del rol que tienen los municipios en la agenda ambiental.
La universidad dio a conocer las calificaciones obtenidas por casi tres mil aspirantes a una vacante en primer año de secundario para el Ciclo Lectivo 2025
Sociedad22/11/2024La Universidad Nacional de Cuyo dio a conocer el resultado de los exámenes de ingreso para sus colegios secundarios. Casi tres mil aspirantes de séptimo grado a una vacante para el Ciclo Lectivo 2025 rindieron en dos instancias luego de un cronograma de capacitaciones lengua y matemática. La lista publicada incluye el número de preinscripción de cada aspirante, el DNI, la nota de la evaluación de Lengua, la de Matemática y el promedio de ambas.
La Universidad Nacional de Cuyo dio a conocer el listado del resultado de las evaluaciones de Lengua, Matemática y el promedio de ambas; que será necesario para aspirar a una vacante en primer año de sus escuelas secundarias, para el Ciclo Lectivo 2025.
La lista está ordenada por el número de Documento Nacional de Identidad (DNI) de los aspirantes e incluye también el número de preinscripción que se les asignó al inicio del proceso y las notas.
La Directora General de Educación Secundaria de la UNCUYO (DIGES), María Ana Barrozo, explicó cómo continúa el proceso de ingreso a las escuelas de la Universidad. Indicó que el próximo paso es la asignación de vacantes. Este paso se realizará en función de la nota promedio de los exámenes y las opciones que el aspirante eligió al inicio del proceso, durante la preinscripción, cuando completó las diferentes opciones de escuela y orientación.
Liceo Agrícola y Enológico Domingo Faustino Sarmiento
Primera publicación: miércoles 27 de noviembre a las 12
Matriculación (es presencial en la Escuela): jueves 28 y viernes 29 de noviembre.
Segunda publicación: lunes 2 de diciembre a las 12.
Matriculación (presencial): martes 3 de diciembre.
Magisterio; Martín Zapata; Colegio Universitario Central (CUC); Departamento de Aplicación Docente (DAD).
Primera publicación: lunes 9 de diciembre a las12.
Matriculación (presencial en cada una de las escuelas): del lunes 9 al viernes 13 de diciembre.
Segunda publicación: martes 17 de diciembre a las 12.
Matriculación (presencial): miércoles 18 y jueves 19 de diciembre.
La lista con el resultado de las evaluaciones se puede consultar y descargar en el siguiente link
En la jornada inaugural, referentes nacionales e internacionales coincidieron en la importancia del rol que tienen los municipios en la agenda ambiental.
Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
"La Dueña del Santo", la obra que se consagró como ganadora del Festival de Teatro de San Juan, se presentará este viernes 4 de abril en el Chalet Cantoni.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.