
Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Durante el evento, se entregaron distinciones y medallas a los vecinos que participaron en la forestación, reconociéndolos como guardianes ambientales.
Sociedad30/11/2024En una acción conjunta entre la Municipalidad de Las Heras, Holcim Argentina y la fábrica de árboles BAUM, se llevó a cabo un operativo de forestación que sumó 500 nuevos árboles autóctonos al departamento. La actividad contó con la participación activa de estudiantes de diferentes niveles educativos y adultos mayores, quienes plantaron especies como algarrobo, tusca, acacia visco, cina cina, sen de campo y aguaribay, entre otras.
La jornada, realizada entre el jueves y el viernes, se concentró en el Parque de la Familia y el Parque Industrial de Las Heras, con el objetivo de embellecer estos espacios y contribuir a la mitigación del cambio climático. Además, los vecinos recibieron capacitación ambiental por parte del equipo multidisciplinario de BAUM.
El intendente Francisco Lo Presti destacó la importancia de esta alianza público-privada para promover la sustentabilidad y el cuidado ambiental. "Trabajamos en dos zonas clave: una industrial y otra de recreación familiar. De esta manera, fomentamos la conciencia ambiental en nuestra comunidad y fortalecemos los vínculos con una empresa de prestigio como Holcim, radicada en Las Heras", afirmó el jefe comunal.
Este operativo forma parte del programa municipal de recambio forestal, que incluye la sustitución de árboles dañados, secos o afectados por el Zonda, un fenómeno climático frecuente en Mendoza. La forestación y el cuidado del medioambiente son pilares de las políticas públicas en Las Heras, que también impulsa la clasificación y disposición final de residuos, la educación ecológica y la activa participación de la comunidad.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional
Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La competencia en su 75ta edición, válida por la segunda fecha del Zonal Cuyano, tuvo una jornada cargada de emoción y mucho público disfrutó del espectáculo.
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.