
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.
Durante el evento, se entregaron distinciones y medallas a los vecinos que participaron en la forestación, reconociéndolos como guardianes ambientales.
Sociedad30/11/2024En una acción conjunta entre la Municipalidad de Las Heras, Holcim Argentina y la fábrica de árboles BAUM, se llevó a cabo un operativo de forestación que sumó 500 nuevos árboles autóctonos al departamento. La actividad contó con la participación activa de estudiantes de diferentes niveles educativos y adultos mayores, quienes plantaron especies como algarrobo, tusca, acacia visco, cina cina, sen de campo y aguaribay, entre otras.
La jornada, realizada entre el jueves y el viernes, se concentró en el Parque de la Familia y el Parque Industrial de Las Heras, con el objetivo de embellecer estos espacios y contribuir a la mitigación del cambio climático. Además, los vecinos recibieron capacitación ambiental por parte del equipo multidisciplinario de BAUM.
El intendente Francisco Lo Presti destacó la importancia de esta alianza público-privada para promover la sustentabilidad y el cuidado ambiental. "Trabajamos en dos zonas clave: una industrial y otra de recreación familiar. De esta manera, fomentamos la conciencia ambiental en nuestra comunidad y fortalecemos los vínculos con una empresa de prestigio como Holcim, radicada en Las Heras", afirmó el jefe comunal.
Este operativo forma parte del programa municipal de recambio forestal, que incluye la sustitución de árboles dañados, secos o afectados por el Zonda, un fenómeno climático frecuente en Mendoza. La forestación y el cuidado del medioambiente son pilares de las políticas públicas en Las Heras, que también impulsa la clasificación y disposición final de residuos, la educación ecológica y la activa participación de la comunidad.
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.
Ante el pronóstico de nevadas, y luego de las reuniones de ambas coordinaciones donde se mantenía habilitado el tránsito, Chile informó el cierre de Libertadores
La festividad se recuerda cada 15 de agosto y es un momento muy especial, significa encuentro, descanso y celebración en todo el país europeo.
La tradicional Feria tendrá su edición especial “Día del Niño” del 14 al 17 de agosto, en el Predio de la Virgen de Guaymallén, con variadas actividades y más de 200 stands.
El encuentro es organizado por la Municipalidad de Guaymallén, la DGE, el Instituto Universitario de Actividad Física Jorge Coll y la Universidad Juan Agustín Maza.
La iniciativa de enoturismo busca que los mendocinos puedan visitar y experimentar en las bodegas sin pagar entrada. La campaña continúa durante agosto.
Abre en San Juan Zona Azul, la nueva residencia para adultos mayores que llega con un modelo innovador. Ofrece un espacio único vivir con plenitud, naturaleza, actividades y una comunidad activa.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
La localidad invertirá más de $44 millones en un SUM y bicisendas que conectarán el casco urbano con el balneario, fomentando empleo y turismo.
Gimnasia y Tiro lo venció por 1 a 0, aún así por el momento el botellero (debe un partido con San Martín de Tucumán) sigue en la zona de clasificación.
El hecho ocurrió en Rodeo del Medio, Maipú, cuando el conductor perdió el control del auto e impactó contra un árbol. Falleció en el lugar
Una marea azul y oro en la llegada de Boca Juniors al Hotel Sheraton de Mendoza, Paredes y Cavani los mas ovacionados por los simpatizantes xeneizes.
Gimnasia sueña con volver a jugar la final por el ascenso a Primera como la temporada anterior, por ahora jugaría por el primer ascenso, ilusión que se renueva.