
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
El Ministerio de Salud y Deportes de Mendoza presentó un informe detallado sobre los indicadores epidemiológicos de VIH/SIDA en la provincia Cuyana.
Salud01/12/2024Desde 1984 hasta julio de 2024, la provincia argentina de Mendoza registró 7.252 casos confirmados de VIH. De estos, 6.584 correspondían a residentes de la provincia al momento del diagnóstico y 668 a personas de otras provincias o países. Solo en 2024, se notificaron 118 nuevos casos.
En el marco del Día Internacional de la Respuesta al VIH, que se conmemora el 1 de diciembre
Entre 2010 y 2023, se reportaron 4.417 diagnósticos en residentes de Mendoza, mostrando una estabilidad general en los indicadores. Sin embargo, la tasa de detección disminuyó notablemente en 2020, a 11,7 casos por 100.000 habitantes, debido a la pandemia de COVID-19, aunque se recuperó en los años posteriores.
El 99% de los casos diagnosticados durante este período están vinculados a prácticas sexuales. Los hombres cisgénero homosexuales y bisexuales muestran una tendencia a realizarse pruebas y recibir un diagnóstico temprano en comparación con la población heterosexual.
Heterosexuales: El diagnóstico suele ocurrir a una edad más avanzada y en estados más avanzados de la infección. En 2023, la edad promedio de diagnóstico fue de 43 años en hombres y 40 en mujeres, con un 46% de diagnósticos tardíos.
Hombres homo y bisexuales: La edad promedio de diagnóstico se mantuvo estable entre los 33 y 35 años, con un porcentaje de diagnósticos tardíos del 23%.
El Gran Mendoza concentra el 70% de los casos, aunque desde 2020 se ha observado un aumento en las tasas de las regiones Centro-Sur y Noreste.
Desde 2017, se evidenció un incremento en los diagnósticos en mayores de 45 años, que representaron el 28,2% de los casos en 2023. Por el contrario, los diagnósticos en personas de 15 a 29 años descendieron del 44% en 2017 al 29,5% en 2023.
Los diagnósticos tardíos son más frecuentes en personas mayores de 30 años. Esto implica que, aunque la edad promedio de diagnóstico ha aumentado, no necesariamente refleja un retraso en el momento de la infección, sino en la detección.
Esta demora dificulta la interrupción de la cadena de transmisión, especialmente en la población heterosexual, donde las infecciones persisten debido a un menor acceso al diagnóstico temprano.
El Ministerio de Salud de la provincia de Mendoza (Argentina ) y el Programa Provincial de Respuesta al VIH trabajan para garantizar un mejor acceso al testeo, tratamiento y estrategias de prevención combinada. Estas medidas buscan reducir nuevas infecciones y mejorar la calidad de vida de las personas diagnosticadas, apuntando a frenar el avance de la epidemia en la provincia Cuyana.
“La lucha contra el VIH no solo depende de la detección temprana, sino también del acceso equitativo a la información, la prevención y el tratamiento,” subrayaron desde el Ministerio.
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
El Día Mundial de la Salud que se celebra este 7 de abril, da inicio a una campaña de un año de duración sobre la salud materna y la de los recién nacidos
El programa implementado del municipio tiene como principal objetivo la prevención y detección temprana de patologías cardíacas en personas que practican actividad física
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.
Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Convocan a involucrados en esta temática, para reflexionar sobre los avances que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Matías Contreras, Facundo Ambrossi, Julieta Benedetti y Lucas Zúmer forman parte de la Selección Argentina para el certamen que se realizará en Punta del Este.