
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
En el marco del Día Mundial del Olivo, se presentó un innovador programa turístico que permitirá a los visitantes sumergirse en el proceso de producción del aceite de oliva virgen extra (AOVE).
Política02/12/2024La iniciativa invita a vivir una experiencia completa que abarca desde la producción y cosecha en olivares hasta el embotellado de uno de los productos más saludables y naturales de la gastronomía.
El lanzamiento del programa turístico Mendoza Oliva Bien tuvo lugar en La Enoteca y contó con la presencia de la presidenta del Ente Mendoza Turismo (Emetur), Gabriela Testa; el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu; la gerenta de ProMendoza, Patricia Giménez; el presidente de Asolmen, Armando Manzur; el director de Agricultura, Alfredo Draque; el director de Desarrollo Turístico e Innovación, Marcelo Reynoso; el director General de Desarrollo Productivo, Mauricio Pinti Clop, junto a funcionarios provinciales, municipales y referentes del sector privado.
Durante la presentación, Gabriela Testa destacó que “este programa, como otros que estamos impulsando desde el Emetur, responde a la consigna del Gobernador Alfredo Cornejo de fomentar la diversificación económica y la sinergia entre distintas actividades; en este caso, el turismo y la agricultura. Trabajamos en equipo con el sector privado, que ha confiado en nosotros y se ha sumado a esta propuesta”.
“El objetivo es posicionar la actividad olivícola como un atractivo turístico similar a los caminos del vino. Actualmente, ya contamos con 20 productores registrados en nuestra plataforma. Aspiramos a que Mendoza Oliva Bien alcance el impacto que tuvo el turismo del vino, que comenzó como una estrategia de marketing y se convirtió en una unidad económica clave”, finalizó la funcionaria.
Por su parte, Rodolfo Vargas Arizu expresó: “Desde el Ministerio de Producción celebramos la concreción de Mendoza Oliva Bien. Este programa integrará los caminos del vino y del olivo, dos productos complementarios que, sin duda, tendrán un gran desarrollo y, con el tiempo, alcanzarán la relevancia de la vitivinicultura”.
En tanto, Manzur reforzó la idea de trabajar en conjunto el Gobierno y el sector privado para que la agricultura en general y la olivicultura en particular recuperen el espacio que supo ocupar en Mendoza y que nuestra provincia se vuelva a destacar en este aspecto a nivel mundial.
Tras las palabras de los funcionarios y el presidente de Asolmen, el director de Desarrollo Turístico e Innovación, Marcelo Reynoso, brindó los detalles de este programa que busca diversificar la oferta mendocina.
Finalmente, Asolmen realizó la presentación de su nuevo sitio de internet y la entrega de los certificados OAVE IG Mendoza, ciclo 2024/2025.
Esta propuesta se presenta como un modelo de turismo sostenible, fomentando prácticas agrícolas responsables y fortaleciendo la economía local. Busca diversificar la oferta turística de Mendoza mediante una experiencia enriquecedora que promueve el respeto por el entorno y la cultura.
Entre las actividades destacadas se incluyen talleres y cursos sobre el uso del aceite de oliva en la gastronomía, la cosmética y la salud, así como degustaciones que permiten apreciar las propiedades organolépticas de diferentes tipos de AOVE. Además, se incentivará la compra de productos artesanales elaborados con aceite de oliva, como jabones, cremas, velas y alimentos.
El programa también permitirá a mendocinos y turistas conocer el sistema colaborativo implementado para garantizar la trazabilidad y calidad del producto, impulsando el desarrollo económico y cultural de las regiones productoras.
Mendoza cuenta con indicación geográfica (IG) y denominaciones de origen, herramientas que distinguen la calidad de sus productos vinculados al territorio. En 2022, la provincia se convirtió en la primera región de Argentina en obtener una IG para el aceite de oliva virgen extra, certificando su calidad y reforzando su reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Para conocer más, ingresar en www.mendoza.gov.ar/turismo/caminos-del-olivo/www.asolmen.com.ar.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Con lluvia y nieve en la zona de Difunta Correa, cerró la sexta fecha del campeonato. El tiempo obligó a ir modificando el cronograma y recorridos
Despues de 5 derrotas en fila Godoy Cruz se sacó la mufa y derrotó a Platense 3 a 1 en Vicente Lopez, gran parte del partido con 10 porque Andino vio la roja.