
Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.


El próximo 13 de diciembre, el evento federal sobre redes sociales y tendencias digitales vuelve a Mar del Plata con speakers y especialistas de la industria tratando diferentes temáticas digitales y de innovación.
Tecnología02/12/2024
Redacción CuyoNoticias

El Social Media Day vuelve a Mar del Plata cerrando un gran año de ediciones por todo el país como el evento más importante sobre tendencias digitales y redes sociales de Argentina. El próximo 13 de diciembre de 14 a 19hs en Biología Club, Playa Grande, Mar del Plata será testigo de las nuevas tendencias del mundo digital.


Esta nueva edición contará con diferentes speakers y expertos que abordarán diferentes tendencias digitales actuales como inteligencia artificial aplicada al marketing, generación de contenido e influencers, branded content, social commerce, tendencias digitales y redes sociales, entre otros temas.
Apoyan este evento Río Uruguay Seguros, Naranja X, Ente de Turismo de Mar del Plata, Aoki, Mr Jones, Biología Club, CACE, ATICMA, UCIP, Universidad FASTA, Radio Brisas, Canal 10, Canal 8, Mar del Plata, SAO Medialunas, Aoiki
El encuentro está destinado a todo público y las entradas para se encuentran disponibles en https://smday.com.ar/mardelplata/. Además estudiantes y profesores de Universidades o Terciarios podrán acceder a una beca 50% OFF enviando su constancia a [email protected]
Martín Mazalán - Mazalán Comunicaciones: “¿Ahora qué sigue? La era de la curiosidad artificial" - Mazalán Comunicaciones
José Montes Mónaco - Aoki “Inteligencia Artificial y Cultura Empresarial”
María Sol Beldi - Digitalproserver: "Desafíos actuales de la monetización digital y nuevos modelos de negocio" - Digitalproserver
PANEL de Estrategias Digitales en Medios: Adrián Barbarulo - Info Brisas, María Guillermina Moreno - Canal 8 y Estefanía Schenk y Alejandro Almirón - Canal 10
Bebe Pueyrredón- Bombo: “Bombo: crear comunidad resolviendo problemas reales con Blockchain"
María Valeria Oyuela - Duh Creators! "Influencer Marketing: ¡Ecosistema y buenas prácticas”
Panel de Estrategias de Comunicación Digital y Negocios: Juan Luis Grassi - SAO y Sofía Brugeño - Aoki / CACE
Macarena Laviero - El Trece/ Artear: "Videos verticales: El poder de la viralización".
Adriana Bustamante, directora de Digital Interactivo, productora organizadora del Social Media Day Argentina, expresó: “Estamos muy orgullosos de lo que generamos este año con esta iniciativa a nivel federal en cada provincia. El Social Media Day sigue siendo testigo de la evolución digital que ha tenido el país desde el surgimiento de las redes sociales, por lo que siempre estamos abiertos a quienes traigan nuevas ideas y alianzas para seguir creciendo”.



Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





