
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Rige a partir del lunes 3 de mayo 2021.
Salud02/05/2021La normativa será publicada esta noche en el Boletín Oficial y comenzará a regir desde este lunes 3 de mayo.
Se suspenden las actividades en salas de juegos y casinos, al igual que las reuniones familiares y sociales, y las ferias en espacios públicos. Vuelve a entrar en vigencia la terminación del DNI para compras en comercios y reservas en restaurantes.
A través del Decreto N° 555, que se publicará esta noche en el Boletín Oficial, el Gobernador Rodolfo Suarez establece nuevas medidas sanitarias para Mendoza. Las mismas comenzarán a regir en toda la provincia, independientemente de la calificación de riesgo epidemiológico establecido por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado por el Gobierno Nacional.
De esta manera, las medidas establecidas entran en vigencia desde este lunes 3 de mayo, salvo en General Alvear y en las localidades de Real del Padre, Villa Atuel, Atuel Norte y Jaime Prats, de San Rafael donde se mantiene vigente el Decreto N°540 publicado el viernes pasado.
Las nuevas medidas
– Continúa la alerta sanitaria entre las 23.30 y las 5.30, con excepción del personal afectado a las tareas consideradas esenciales.
– Se mantiene la presencialidad en los niveles educativos Inicial, Primario y Secundario.
– En el nivel Superior se propone la presencialidad física solo para aquellas actividades de práctica profesional docente y práctica profesionalizante que por su especificidad y complejidad requieran de la asistencia al entorno formativo.
– Se suspenden las actividades en salas de juego y casinos.
– Las actividades deportivas, habilitadas en espacios cerrados, podrán continuar desarrollándose siempre y cuando se garantice la adecuada ventilación de los espacios.
– Tanto las actividades deportivas en espacios cerrados como al aire libre deberán realizarse sin presencia de público.
– Quedan suspendidas las reuniones familiares y sociales, tanto en domicilios particulares como en espacios públicos al aire libre.
– Las compras en comercios y reservas en restaurantes deberán realizarse según el esquema por número de terminación del DNI:
• Lunes y miércoles: DNI finalizados en 1,2,3,4 o 5.
• Martes y jueves: DNI finalizados en 6,7,8,9 o 0.
• Viernes, sábados y domingos sin restricciones.
– Los cafés, confiterías y restaurantes deberán funcionar al 50% de su capacidad y con mesas con un máximo de hasta 6 personas. Todos podrán aplicar la modalidad “pase y lleve” y delivery.
– Se suspenden las ferias en lugares públicos. Solo podrán realizarse aquellas que autoricen los intendentes y con estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.
Asimismo, continuarán los estrictos controles para el cumplimiento de las normativas vigentes tanto en el adecuado uso del transporte público, en el acatamiento a los protocolos vigentes en las actividades habilitadas y en el horario permitido para circular por fuera de la alerta sanitaria vigente entre las 23.30 a 5.30.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Vivencias integrales, que combinan naturaleza, cultura, gastronomía, bienestar, tradición y aventura, dirigidas tanto a turistas como a residentes.
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.