
Dos delincuentes con cascos irrumpieron en un local de calle Santiago del Estero, amenazaron al cajero y escaparon con dinero y bebidas alcohólicas.


Lo afirmó el presidente de APROCAM, Ricardo Squartini, tras hacerse conocido nuevos y resonantes casos de robos de camiones en el país vecino.
Policiales06/12/2024
Redacción CuyoNoticias

Continúa el problema de la inseguridad para los camiones en Chile. El caso de los tres camioneros que fueron asaltados en los últimos días, cuyos camiones fueron sustraídos – uno al Sur de Rancagua y los otros dos en las cercanías de Valparaíso cuyos camiones fueron sustraídos– volvió a encender a encender todas alertas.
Sin embargo, que la prensa vuelve a poner el foco en estos casos resonantes, no implica que la situación se hubiera calmado en los últimos meses. “Esto es habitual. Los camioneros argentinos suelen ser víctimas de robos violentos, sobre todo en Los Andes, cuando atraviesan el paso a Chile”, recordó el presidente de la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM), Ricardo Squartini.
“Hace años teníamos el robo piraña esperando para el ingreso al puerto terrestre Los Andes, rompían las carpas y sacaban mercadería. Ahora empezamos a sufrir robos de cargas completas”, diferenció.
Como en los últimos casos, los choferes quedan completamente desposeídos, se llevan sus celulares y el destino del camión es incierto, ya que bloquean o interrumpen las señales satelitales con las que las unidades son monitoreadas.


“En el momento en que sucede el hecho, estas personas bloquean los satélites y los rodados dejan de mandar la señal. Nadie percibe que el camión ha cambiado de rumbo”, manifestó el empresario, para agregar que se vienen haciendo reclamos para contar con más carabineros en las rutas.
“Hay pocos carabineros circulando y, por ende, los choferes están más expuestos. La piratería del asfalto es algo cotidiano, todas las semanas viene sucediendo”, reiteró el presidente de APROCAM.
Ejemplificó que, en la ruta, antes de ingresar al puerto terrestre de Los Andes, en Chile, los camiones quedan un día estacionados. Es en esos momentos en los que sufren actos de vandalismo y robo de mercadería, rotura de las carpas para poder sacarlas. Y ahora se sumó la agresión a los conductores para poder robarles sus pertenencias en las cabinas, contó Squartini.
"Es necesario que se tomen medidas urgentes antes de que esto pase a mayores y tengamos que lamentar la muerte de una persona", advirtió el empresario.



Dos delincuentes con cascos irrumpieron en un local de calle Santiago del Estero, amenazaron al cajero y escaparon con dinero y bebidas alcohólicas.

Un camionero de 39 años sufrió múltiples fracturas al desbarrancar con su vehículo en la Ruta 7, a la altura de la Curva de Soberanía, en Luján de Cuyo.

Una niña de dos años fue rescatada con vida tras caer a un canal de riego en Ingeniero Giagnoni. Está internada en grave estado en el Hospital Notti.

Un auto y dos camiones colisionaron este miércoles en la Ruta N° 7, en Luján de Cuyo. Un turista suizo fue trasladado en helicóptero al Hospital Central.

El Tribunal Oral N° 4 de Lomas de Zamora absolvió al exfutbolista de Boca tras el retiro de la acusación por parte de la denunciante.

Un hombre de 39 años fue acusado de almacenar y compartir imágenes y videos de explotación sexual infantil, tras una investigación iniciada a partir de un reporte internacional.

Gendarmería detectó más de 1 kilo de cocaína oculta en el sector del filtro de aire de un automóvil, en el que viajaba una pareja procedente de Mendoza.

Se trató de dos operativos distintos, en San Rafael y Malargüe, donde allanaron viviendas. Y un control en la ruta, por parte de efectivos de Gendarmería Nacional.



El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Este jueves 23 de desde las 19 horas sucederá un evento que combina música indie europea, gastronomía internacional y un fin solidario. Mirá la nota

La ciclista sanjuanina nacida en Rawson finalizó al frente de la clasificación general que la competencia que convocó a 60 ciclistas en Colonia del Sacramento.

Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.





