
Juzgan violencia previa a la muerte de una mujer en Tilisarao
El hombre fue imputado por lesiones leves cometidas en un contexto de violencia de género, a su ex pareja. Ella apareció muerta tres días después.
Los Pasos Cristo Redentor y Agua Negra están habilitados. Pehuenche aún cerrado.
Lo afirmó el presidente de APROCAM, Ricardo Squartini, tras hacerse conocido nuevos y resonantes casos de robos de camiones en el país vecino.
Policiales06/12/2024Continúa el problema de la inseguridad para los camiones en Chile. El caso de los tres camioneros que fueron asaltados en los últimos días, cuyos camiones fueron sustraídos – uno al Sur de Rancagua y los otros dos en las cercanías de Valparaíso cuyos camiones fueron sustraídos– volvió a encender a encender todas alertas.
Sin embargo, que la prensa vuelve a poner el foco en estos casos resonantes, no implica que la situación se hubiera calmado en los últimos meses. “Esto es habitual. Los camioneros argentinos suelen ser víctimas de robos violentos, sobre todo en Los Andes, cuando atraviesan el paso a Chile”, recordó el presidente de la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM), Ricardo Squartini.
“Hace años teníamos el robo piraña esperando para el ingreso al puerto terrestre Los Andes, rompían las carpas y sacaban mercadería. Ahora empezamos a sufrir robos de cargas completas”, diferenció.
Como en los últimos casos, los choferes quedan completamente desposeídos, se llevan sus celulares y el destino del camión es incierto, ya que bloquean o interrumpen las señales satelitales con las que las unidades son monitoreadas.
“En el momento en que sucede el hecho, estas personas bloquean los satélites y los rodados dejan de mandar la señal. Nadie percibe que el camión ha cambiado de rumbo”, manifestó el empresario, para agregar que se vienen haciendo reclamos para contar con más carabineros en las rutas.
“Hay pocos carabineros circulando y, por ende, los choferes están más expuestos. La piratería del asfalto es algo cotidiano, todas las semanas viene sucediendo”, reiteró el presidente de APROCAM.
Ejemplificó que, en la ruta, antes de ingresar al puerto terrestre de Los Andes, en Chile, los camiones quedan un día estacionados. Es en esos momentos en los que sufren actos de vandalismo y robo de mercadería, rotura de las carpas para poder sacarlas. Y ahora se sumó la agresión a los conductores para poder robarles sus pertenencias en las cabinas, contó Squartini.
"Es necesario que se tomen medidas urgentes antes de que esto pase a mayores y tengamos que lamentar la muerte de una persona", advirtió el empresario.
El hombre fue imputado por lesiones leves cometidas en un contexto de violencia de género, a su ex pareja. Ella apareció muerta tres días después.
El conductor y su acompañante resultaron lesionados y una beba de 8 meses falleció, luego de un choque ocurrido en Ruta Nacional 40, frente a la Bodega Salentein de Tunuyán.
Un joven de 17 años fue embestido esta mañana por un motociclista, mientras caminaba por la banquina de la Ruta 40. A su vez la moto fue arrastrada por un auto.
El imputado tiene 23 años y fue condenado a 6 años de cárcel por el abuso sexual con acceso carnal a una adolescente. Fue trasladado a la penitenciaría.
En San Juan asistieron a una ciudadana que estaba extraviada, mientras que en Mendoza una patrulla ambiental detectó el traslado de animales silvestres.
En distintos puntos de Mendoza, tres automovilistas en estado de ebriedad fueron detenidos tras provocar accidentes, algunos con heridos leves y daños materiales.
Las tres personas fueron detenidas en un control de Gendarmería en el paraje Zapata. Transportaban armas y municiones y se dirigían a Tunuyán.
Un automóvil marca Fiat modelo Cronos, con placas y documentación apócrifas fue secuestrado por la Policía de la provincia de San Juan.
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
Un día para concientizar acerca de la alarmante situación de Argentina, donde un alto porcentaje de la población desconoce que padece hipertensión y, si lo saben, no están adecuadamente controlados.
Hermanos del ring. La última pelea de la noche tuvo como protagonistas a pupilos de dos gimnasios villamercedinos: ‘Stodulsky Box’ y ‘Junior Box’.
Fue reinaugurado tras la remodelación, bajo el lema “Celebremos al teatro”. Hubo intervenciones artísticas en el entorno del edificio y un espectáculo central.
La 3ª fecha se corrió en San Juan con más de 100 autos entre las cinco categorías del automovilismo zonal y pilotos sanjuaninos y mendocinos.