
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La Cámara de Diputados de San Luis renovará la mitad de sus escaños, y también se elegirán cuatro senadores provinciales. Habrá boleta única papel.
Política30/12/2024El gobierno de la provincia de San Luis ha convocado elecciones provinciales para el segundo domingo de mayo 2025, con el objetivo de renovar la mitad de las bancas en la Cámara de Senadores y Diputados de la Provincia. Esta será la primera vez que se utilice la Boleta Única Papel y se eliminará la Ley de Lemas.
En esa misma fecha, se renovarán la mitad de los escaños legislativos municipales y 10 municipios, así como comisionados municipales, elegirán a sus máximas autoridades ejecutivas. El Gobierno provincial ha decidido que las elecciones de medio término se realicen el próximo 11 de mayo.
Estas serán las primeras elecciones con Boleta Única Papel, una herramienta que busca, además de un beneficio ambiental, promover la equidad y transparencia, generando confianza en el sistema electoral y mayor igualdad entre las fuerzas políticas que compiten. Además, se eliminará la Ley de Lemas, lo que representa un avance en la calidad institucional.
No habrá Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), ni su variante PAS, que anteriormente se aplicaron en San Luis. Los partidos que deseen resolver sus candidaturas en elecciones internas deberán hacerlo de manera independiente, ya que no contarán con el financiamiento del Estado provincial.
Los avances en materia electoral son el resultado del trabajo de la Comisión de Análisis del Sistema Electoral Vigente, una iniciativa que facilitó los consensos necesarios para generar la legislación que actualiza el sistema electoral y el ejercicio de los derechos políticos.
Se renovarán la mitad de las cámaras de Senadores y Diputados de San Luis, así como los mandatos de algunos intendentes e intendentes comisionados que finalizan el 10 de diciembre de 2025, y también la mitad de los concejos deliberantes.
Los departamentos que elegirán un senador provincial titular y uno suplente son: Belgrano, San Martín, Ayacucho y Pedernera. La ciudadanía también deberá elegir 22 diputados provinciales titulares y 22 suplentes, distribuidos de la siguiente manera: 10 por el departamento Pueyrredón, tres por Dupuy, tres por Pringles, tres por Junín y tres por Belgrano.
Las intendencias
El Gobierno ha invitado a los intendentes municipales de la ciudad de San Luis, Juana Koslay, La Punta, Potrero de los Funes, El Volcán, Villa Mercedes, Justo Daract, Buena Esperanza, Unión, Concarán, Tilisarao, Naschel, Quines, San Francisco del Monte de Oro, Luján, Santa Rosa del Conlara, Villa de Merlo, Carpintería, San Martín, Los Manantiales, La Toma y El Trapiche a organizar las elecciones locales (ya sea para intendentes o concejales) para el mismo 11 de mayo de 2025, en coincidencia con las provinciales.
Donde elegirán Intendente Municipal y Concejales ?
Se elegirán intendentes en Juana Koslay, Potrero de los Funes, Unión, Naschel, Luján y Los Manantiales. Por otro lado, Beazley, La Calera, Nogolí y Renca tendrán elecciones para renovar a sus intendentes comisionados.
En cuanto a los concejales titulares y suplentes, se renovarán parcialmente en San Luis (7), Juana Koslay (2), La Punta (5), Potrero de los Funes (3), El Volcán (2), Villa Mercedes (6), Justo Daract (5), Buena Esperanza (2), Unión (2), Concarán (3), Tilisarao (3), Naschel (2), Quines (3), San Francisco (3), Luján (2), Candelaria (2), Santa Rosa del Conlara (3), Villa de Merlo (5), Carpintería (2), San Martín (2), Los Manantiales (2), La Toma (4) y El Trapiche (2).
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La competencia en su 75ta edición, válida por la segunda fecha del Zonal Cuyano, tuvo una jornada cargada de emoción y mucho público disfrutó del espectáculo.
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.