
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
La propuesta Sanluiseña está dirigida a establecimientos como hoteles, restaurantes y centros de esparcimiento y apunta a fortalecer la conectividad del sector durante la temporada estival.
Tecnología17/01/2025Los operadores de la Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad trabajan para potenciar la oferta turística de emprendedores locales en la provincia de San Luis.
Más de 30 emprendedores turísticos de Potrero de los Funes y otros 10 de El Trapiche se sumaron a los servicios de San Luis a Mil como parte de una iniciativa del Gobierno provincial pensada especialmente para potenciar a empresarios del rubro.
El Programa es impulsado por la Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad y apunta al segmento de ‘Comercios a Mil’, enfocándose de esta manera en establecimientos como hoteles, restaurantes y centros de esparcimiento. Los solicitantes pueden anotarse a través del sitio web oficial o mediante la aplicación ‘San Luis a Mil’ para dispositivos móviles.
De este modo pueden contar con un servicio de internet de alta calidad y velocidad, un recurso central para tener éxito en el sector.
La Agencia explicó que San Luis a Mil forma parte de un plan integral mayor que es ‘Conexión San Luis’ y contempla la participación de distintas ciudades y localidades. Al respecto, señalaron que para dar impulso a la nueva propuesta realizaron trabajos de ingeniería e instalación de tecnología de fibra óptica en Potrero de los Funes y La Carolina, con la intención de expandir las posibilidades de conexión a más operadores. Destacaron que la iniciativa ofrece herramientas tecnológicas esenciales para potenciar los servicios y mejorar la experiencia de quienes visitan la provincia.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.
Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.
La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.
Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.
La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.
Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Un joven de 29 años perdió la vida al atragantarse con un trozo de carne mientras hacía un asado familiar por el Día de la Madre en Guaymallén.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.