
Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan


El ciclista del SEP se quedó con la segunda etapa de la Vuelta de Mendoza 2025, que unió a los sureños departamentos de San Rafael y General Alvear.
Deportes18/02/2025
Deportes CuyoNoticias


El sanjuanino se impuso en el sprint final ante el canadiense Reid Kinninburgh (Tag Ciclyng), que fue segundo. Tercero salió el mendocino Nahuel Méndez, de la Municipalidad de Godoy Cruz. Julián Barrientos desplazó a Tomás Moyano en el clasificador general de la carrera.


Largaron desde la Plaza de Villa Atuel, luego la caravana multicolor se dirigió por la ruta nacional 143 rumbo a General Alvear y posterior regreso a San Rafael pasando por los distritos de Villa Atuel y Salto de las Rosas, rutas provinciales 165 y 146 con llegada Hipólito Yrigoyen y 9 de julio en el centro sanrafaelino.

1ro-Leonardo Cobarrubia (Sep San Juan) / 2do-Reid Kinninburgh (Tag Cycling) / 3ro-Nahuel Méndez (Godoy Cruz Municipio)
1ro- Julián Barrientos (OG Factory Team) / 2do- Enzo Tallarico a 6 "(Team Murray Vanguardia) / 3ro- Andres Gonzalez (Sep San Juan) a 8" / 4to-Emiliano Montoya (Tunuyán Ciudad del agua) a 9"/
1ra (General Alvear)
1-Mauro Domínguez 2-Andre González Zenteno 3-Ethan Powell
2da (Salto de las rosas)
1-Gonzalo Escudero 2-Mauro Domínguez 3-Mauricio Páez
1-Mauro Domínguez 5pts 2-Julián Barrientos 4pts 3-Gonzalo Escudero 3pts Tomás Moyano 3pts Nicolás Traico 3pts
La 49ª edición de la Vuelta de Mendoza, una de las competencias ciclísticas más importantes del país, tuvo un gran comienzo el sábado, con la presentación oficial de los casi 150 ciclistas que están participando y luego la disputa del tradicional prólogo sobre un circuito diagramado en las calles aledañas a la Casa de Gobierno.
Ante un buen marco de público y después de la realización de varias series clasificatorias, el mendocino Matías Contreras se quedó con la victoria y el derecho a vestir la camiseta de líder en la primera etapa.
En este primer tramo, que se llevó a cabo el domingo con partida en Rodeo del Medio y llegada en Godoy Cruz tras recorrer 150 kilómetros aproximadamente, el ganador fue Tomás Moyano (San Luis), escoltado por Julián Barrientos (La Pampa) y Enzo Tallarico (Buenos Aires).
Este lunes se desarrolló la segunda etapa, que recorrerió caminos del sur de la provincia (San Rafael y General Alvear) en un trayecto de 142 kilómetros. Ganó la etapa Leonardo Cobarrubia y sigue con la malla lider Tomás Moyano.

Este martes la tercera etapa comenzará a las 15 y tras recorrer San Carlos, Tupungato y Tunuyán llegará al Manzano Histórico.
Miércoles 19/02 – 15:30 | 4ª Etapa – La Paz – Maipú
Jueves 20/02 – 15:30 | 5ª Etapa – Bicicorsa – Las Heras – Villavicencio
Viernes 21/02 – 15:00 | 6ª Etapa – Lavalle – San Martín – Junín
Sábado 22/02 – 09:00| 7ª Etapa – Uspallata – Cristo Redentor
Domingo 23/02 – 16:00 | 8ª Etapa – Polo TIC (Aero Internet) – Guaymallén
(Foto: Luis Rojo Mallea)



Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte



El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.





