
Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.


El inicio del Ciclo Lectivo 2025 en San Luis contará la asistencia del Plan Alimentario Nutricional Escolar (PANE) que se lanzó el año pasado.
Sociedad24/02/2025
Periodistas CuyoNoticias

Los alumnos de la provincia de San Luis contarán con desayuno o merienda y almuerzo en el primer día de clases.
El 24 de febrero será el primer día de clases en todo San Luis y los estudiantes contarán con desayuno o merienda y muchas escuelas incluso con el almuerzo gracias al Programa Alimentario Nutricional Escolar (PANE), instaurado el año pasado por el gobernador y que abordó a todas las escuelas con desayuno y merienda satisfaciendo el 100% de la matrícula pública. También brindó almuerzo a 110 localidades y parajes provinciales lo que representó que el 50% de los estudiantes de instituciones públicas almuerce en su escuela.


“Un chico con una alimentación deficiente no puede adquirir los conocimientos como se debe, y atacar ese problema con una política pública crea a su vez nuevos puestos de trabajo, puntualmente con todos los emprendedores y proveedores que forman parte”, aseguró el Gobernador. Además, recordó la continuación del programa en el receso vacacional titulado ‘PANE Verano’, compuesto por alimentos no perecederos y recetas elaboradas por nutricionistas, reforzando la alimentación en periodo vacacional.
En un encuentro con proveedores del PANE realizado en el salón Malvinas Argentinas, Lucia Schiavi, licenciada en Nutrición, dio a conocer los menús que abarcan desayuno, almuerzo y merienda que se ofrecerán hasta mayo. Las legumbres y verduras serán protagonistas en las recetas de este primer trimestre, ya que son alimentos de muy buena calidad, fáciles de transportar y con altos niveles proteicos. Las tartas estarán incluidas en el plan nutricional, ya que es una excelente forma de agregar verduras en los platos de los chicos.
“Desde la escuela nosotros podemos de a poco ir generando una educación alimentaria”, explicó la profesional. También se incorporarán dos frutas por semana en el almuerzo.

La carne molida o picada
Además, recalcó que los proveedores realizarán un curso de Manipulación de Alimentos que lo dicta el ministerio de Salud cada 15 días. Asimismo, recordó que está prohibido el uso de carne molida y que tendrán que controlar las temperaturas de cada preparación y respetar los controles higiénicos.
Por último, el Primer Mandatario Cuyano, agradeció a los proveedores y trabajadores la labor que realizaron el año pasado, y pidió compromiso con la calidad en la elaboración de los alimentos para continuar con los logros positivos del Programa. “La calidad del trabajo de ustedes nos corrobora que el camino que hemos elegido es el correcto”.



Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.


El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.





