Paso Cristo Redentor Habilitado

Gran interés de las bodegas sanjuaninas por Cosecha 2025

A pocos días del lanzamiento, importantes empresas locales se inscribieron a la herramienta delineada por el Gobierno de San Juan.

Economía02/03/2025Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias

viñedo san juan 2024 malbecEl operativo Anticipo Cosecha, Acarreo y Elaboración 2025 tuvo una gran aceptación por parte de las bodegas sanjuaninas.

A tan solo cuatro días de poner en funcionamiento esta herramienta, seis empresas adhirieron al programa y dos más están reúnen documentación para incorporarse. Vale destacar que todas las firmas interesadas elaboran importantes volúmenes de producción de mosto sulfitado.

Éstas son: González Valverde, Tierra del Huarpe, JVA, Mulet y Maurín, Búbica y CEGUP. 

El secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno, puso en valor este importante programa: “Seguimos la línea de nuestro gobernador Marcelo Orrego en estar cerca de los productores y en darle apoyo al sector agroindustrial sobre todo.

Es por eso que se puso a disposición una cantidad de herramientas importantes para poder levantar la cosecha de la uva y llevar adelante esta vendimia campaña 24-25. Entre todas las herramientas tenemos las líneas de crédito del Banco San Juan, las líneas de crédito de la Agencia Caridad San Juan, y ahora se suma Fiduciaria San Juan con este nuevo sistema de mosto en garantía.  

Estamos confiados en que el sector va a tomar todas estas herramientas para poder darle al final de la cosecha valor a su producto”.

El operativo contempla créditos destinados a financiar a productores y bodegueros para que puedan cosechar, transportar sus uvas hacia los establecimientos vitivinícolas y elaborar mosto. Será operado por Fiduciaria San Juan SAPEM y por Mendoza Fiduciaria SA en la vecina provincia.

En este sentido, se financiará a los interesados en participar con un aporte de 150 pesos por kilogramo de uva con aptitud para la elaboración de mosto ingresado al operativo. Estos créditos estarán garantizados con el mismo producto (mosto), tomando como precio referencial 250 pesos por kilogramo de uva.

Las bodegas interesadas en participar con sus productores deberán otorgar, como porcentaje de maquila, un piso de 60 litros de mosto por cada 100 kilogramos de uva con aptitud para mosto ingresado al operativo.

1140x110

Te puede interesar
semana de la miel 4

Comenzó la Semana de la Miel en San Juan

Redacción CuyoNoticias
Economía01/07/2025

Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.

avion copa airlines 2

Copa Airlines inicia vuelos a San Diego en Estados Unidos

Redacción CuyoNoticias
Economía26/06/2025

La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.

Lo más visto

DONACIÓN-DE-ÓRGANOS-300x300

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email