
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Con un año y meses cumplidos desde que comenzó la pandemia global, las medidas de prevención se han ido modificando y es importante saber cómo protegernos del virus.
Sociedad09/05/2021El médico Sergio Saracco, Presidente de la Asociación Toxicológica Argentina dialogó con CuyoNoticias y detalla una por una las medidas que tenemos que tener en cuenta para no contagiarnos de Covid-19, según la última información científica que se dispone. El objetivo, cuidar nuestra salud en este contexto de pandemia y también prevenirlo en esta época de bajas temperaturas, de cara al invierno 2021.
"Este riesgo al cual estamos expuestos, para poder comprenderlo, es un poco caer en esta fórmula que está compuesta de dos aspectos: una es la amenaza, por un lado y por el otro, nuestras vulnerabilidades. La amenaza es el factor externo, que nos somete ese riesgo, y que hoy la conocemos, un poco más que hace un año y medio atrás. Este amenaza es real y cierta, es un virus, perteneciente a la familia de los coronavirus, que no existía en la tierra. y que los cambios que presentó lo hizo transmisible de persona a persona, y que no solamente tuvo esta capacidad, lo que se pudo evidencia en la ciudad de Wuhan (China) a fines de 2019, sino que tuvo mutaciones, que fueron dando lugar a variantes nuevas, que optimizaron su capacidad de contagio. Esa es la amenaza", cuenta Saracco.
"Tambien aprendimos que es un virus que se transmite principalmente por vías aéreas, en un principio pensamos que era parecido a otros virus respiratorios como el de la gripe, que se encontraba en las gotas de saliva y no llegaba más allá de un metro. Pero vemos que sorprendentemente, esto no se cumplía así, sino que podía llegar más lejos y estaba en gotas finas, por eso pasamos de la distancia de un metro, a dos metros de distancia de seguridad.Y que empezamos a ver que se transmitía a mayor distancia, y buscando cuál era el motivo, se llegó a la conclusión de que es un virus que 'aeroliza', qué significa esto, qué también está presente en microgotas que salen de nuestra respiración, como ese vapor cuando hablamos en invierno, y que se ve este humito que sale de nuestra boca, eso es para entender que allí puede estar el virus aerolizado y que puede alcanzar mayores distancias, más allá de estos dos metros, dependiendo de las características del lugar hasta 3 o 4 metros más", explicó el médico.
Escuchá la nota completa a continuación
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales