
Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan


Gimnasia de Mendoza se subió a la cima de la Zona B tras vencer a Defensores Unidos de Zárate (CADU) por 2 a 0, ambas conquistas en el complemento.
Deportes12/03/2025 Deportes CuyoNoticias
Deportes CuyoNoticias


Gimnasia y Esgrima se llevó la victoria en el estadio Víctor Legrotaglie bajo una intensa lluvia, con los goles de Nicolás Ferreyra y Jeremías Puch, a los tres y 40 minutos del segundo tiempo.


El segundo tanto mensana fue tras un rebote, luego que el arquero de la CADU Alejandro Sánchez, ex Atlanta, le contuviera un tiro penal al Ferreyra.

El Lobo mendocino continúa invicto en la Primera Nacional con tres victorias y dos empates y junto a Estudiantes de Buenos Aires con 11 puntos ocupan la primera posición en su zona, el siguiente compromiso será visitando a Tempelery el sábado próximo a las 14.
El conjunto blanquinegro orientado tácticamente por Ezequiel Medrán fue el protagonista del partido casi desde el inicio de las acciones, en tanto la CADU, solo tenía como el objetivo de llevarse un punto de Mendoza y pagó caro por ello.
Al termino del primer tiempo el conjunto visitante estaba consiguiendo lo que vino a buscar, la igualdad, pero en el segundo tiempo, aciertos tambien del DT Medrán llegaron los goles merecidos para abrochar una nueva victoria, muy festejada por sus parciales.
Asi se fue la hinchada "caracol" cantando bajo la lluvia y disfrutando este muy buen arranque del equipo en este campeonato buscando repetir lo hecho la temporada anterior cuando llegó a disputar la final por el ascenso a Primera División con San Martin de San Juan.
Gimnasia y Esgrima: 2
Lautaro Petruchi; Facundo Nadalín, Diego Mondino, Imanol González y Franco Saavedra; Brian Andrada, Ignacio Antonio, Matías Muñoz y Facundo Lencioni; Nicolás Servetto y Nicolás Ferreyra. DT: Ezequiel Medrán./ Cambios: Jeremías Puch por Servetto, Federico Torres por Andrada, Matías Recalde por Lencioni, Mariano Galeano por Ferreyra.
Defensores Unidos de Zárate: 0
Alejandro Sánchez; Jorge Scolari, Facundo Laumann, Agustín Osinaga, Mariano Mauri; Nahuel Basualdo, Daniel Carrasco, Enzo Trinidad, Juan Arguello; Diego Aguirre, Lautaro Ceratto. DT: Darío Gigante./ Cambios: Alejandro Toledo por Basualdo, Joaquìn Tello por Trinidad, Juan Rocca por Juan Arguello.
Goles: ST: 3: Ferreura (GyE), 39: Rodriguez Puch (GyE)
Árbitro: Gastón Monzón Medina./ Incidencias: Sánchez detuvo penal a Ferreyra
Estadio. Víctor Antonio Legrotaglie.



Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte



Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.





