
Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se trata de la primera empresa que suscribió el contrato para formar parte de este novedoso instrumento crediticio dispuesto para asistir al sector vitivinícola
Economía16/03/2025Este Operativo forma parte de la gran inversión que realizó el gobierno de San Juan para sostener la producción primaria y abordar la dificultosa temporada 2025, afectada por plagas, tormentas y especulaciones de mercado.
Para esta herramienta destinada a la producción se destinaron $4.500 millones de pesos, lo que representa algo más del 35% de los $12.400 millones que se dispusieron para atender al sector agrícola de la provincia.
Funcionarios del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan visitaron las instalaciones de la bodega JVA, en el departamento San Martín para auscultar de cerca cómo está funcionando el Operativo Anticipo de Cosecha que administra la Fiduciaria San Juan.
El secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar recorrió el lugar y pudo constatar el ingreso de camiones de uva Cereza con destino a la elaboración de mosto dentro del Operativo.
“Estuvimos observando el proceso productivo de esta bodega que posee una característica distintiva. No solo muele y hace mosto, sino que además posee el concentrador y por ello va procesando y evaporando la producción de mosto virgen para dejarlo almacenado en tambores y bines hasta que sean despachados a los mercados de destino. Sin embargo, a la vez, también va sulfitando y almacenando los mostos en tanques de cemento epoxipadados, para que durante el año calendario, desulfitar y concentrar y seguir abasteciendo los mercados”, indicó Aciar.
“Los directivos y el gerente de la bodega nos informaron que el operativo está funcionando muy bien. Ya recibieron el viernes pasado las primeras transferencias monetarias los productores que han ingresado su uva dentro del operativo por un millón y medio de kilos, con lo cual se ha hecho en tiempo récord considerando que es la primera experiencia de San Juan al respecto. Ahora estaban preparando los papeles para enviar a Fiduciaria San Juan y concretar el segundo pago por dos millones y medio de kilos. Por ello, es importante destacar que los productores que están ingresando su uva ya recibieron el dinero en efectivo, lo que les sirve para absorber el costo de cosecha y acarreo y, además, contar con una diferencia para seguir sosteniendo las labores culturales del viñedo, recordemos que el operativo entrega 90 pesos por kilo elaborado al contado, lo que significa que le está comprando el equivalente al 36% de la cosecha de los productores adheridos, a razón de 250 pesos por kilogramo”, resaltó el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico.
Además, los responsables de la bodega informaron que dispone de otra alternativa provechosa para los productores que no quieran esperar vender el restante 64% de su producción. La bodega JVA les ofrece comprar el remanente de su producción en las condiciones actuales del mercado. Según los directivos, “los 90 pesos por kilo más esta compra de mosto anticipada, es más conveniente para los productores que si fueran directamente a vender la uva por fuera de este novedoso esquema diseñado por el Gobierno”, explicó el representante de JVA.
Aún restan tres semanas fuertes de cosecha por lo que los productores que quieran sumarse al Operativo pueden hacerlo. Además de JVA S.A.U, los productores pueden llevar uva a las siguientes bodegas: Mulet y Maurin S. A, Bubica Jorge Luis, González Valverde S.AA.C.e.l, Tierra del Huarpe S.A y Cegupa S.R.L.
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Se trata de un relevamiento realizado por Booking.com que pondera costumbres de los turistas y donde los argentinos destacan por su creatividad.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este feriado largo viajaron 1.159.000 turistas por el país y gastaron $ 256.960 millones.
Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.