
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Se trata de la primera empresa que suscribió el contrato para formar parte de este novedoso instrumento crediticio dispuesto para asistir al sector vitivinícola
Economía16/03/2025Este Operativo forma parte de la gran inversión que realizó el gobierno de San Juan para sostener la producción primaria y abordar la dificultosa temporada 2025, afectada por plagas, tormentas y especulaciones de mercado.
Para esta herramienta destinada a la producción se destinaron $4.500 millones de pesos, lo que representa algo más del 35% de los $12.400 millones que se dispusieron para atender al sector agrícola de la provincia.
Funcionarios del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan visitaron las instalaciones de la bodega JVA, en el departamento San Martín para auscultar de cerca cómo está funcionando el Operativo Anticipo de Cosecha que administra la Fiduciaria San Juan.
El secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar recorrió el lugar y pudo constatar el ingreso de camiones de uva Cereza con destino a la elaboración de mosto dentro del Operativo.
“Estuvimos observando el proceso productivo de esta bodega que posee una característica distintiva. No solo muele y hace mosto, sino que además posee el concentrador y por ello va procesando y evaporando la producción de mosto virgen para dejarlo almacenado en tambores y bines hasta que sean despachados a los mercados de destino. Sin embargo, a la vez, también va sulfitando y almacenando los mostos en tanques de cemento epoxipadados, para que durante el año calendario, desulfitar y concentrar y seguir abasteciendo los mercados”, indicó Aciar.
“Los directivos y el gerente de la bodega nos informaron que el operativo está funcionando muy bien. Ya recibieron el viernes pasado las primeras transferencias monetarias los productores que han ingresado su uva dentro del operativo por un millón y medio de kilos, con lo cual se ha hecho en tiempo récord considerando que es la primera experiencia de San Juan al respecto. Ahora estaban preparando los papeles para enviar a Fiduciaria San Juan y concretar el segundo pago por dos millones y medio de kilos. Por ello, es importante destacar que los productores que están ingresando su uva ya recibieron el dinero en efectivo, lo que les sirve para absorber el costo de cosecha y acarreo y, además, contar con una diferencia para seguir sosteniendo las labores culturales del viñedo, recordemos que el operativo entrega 90 pesos por kilo elaborado al contado, lo que significa que le está comprando el equivalente al 36% de la cosecha de los productores adheridos, a razón de 250 pesos por kilogramo”, resaltó el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico.
Además, los responsables de la bodega informaron que dispone de otra alternativa provechosa para los productores que no quieran esperar vender el restante 64% de su producción. La bodega JVA les ofrece comprar el remanente de su producción en las condiciones actuales del mercado. Según los directivos, “los 90 pesos por kilo más esta compra de mosto anticipada, es más conveniente para los productores que si fueran directamente a vender la uva por fuera de este novedoso esquema diseñado por el Gobierno”, explicó el representante de JVA.
Aún restan tres semanas fuertes de cosecha por lo que los productores que quieran sumarse al Operativo pueden hacerlo. Además de JVA S.A.U, los productores pueden llevar uva a las siguientes bodegas: Mulet y Maurin S. A, Bubica Jorge Luis, González Valverde S.AA.C.e.l, Tierra del Huarpe S.A y Cegupa S.R.L.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes sustentables del país
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
Un hombre de 23 años fue detenido luego de amenazar con un arma de fuego y robar una moto en San Luis. La Justicia ordenó 120 días de prisión preventiva