
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
Desde este jueves la provincia arrancó con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
Salud21/03/2025El Ministerio de Salud, a través del Programa Provincial de Inmunizaciones dependiente de la División Epidemiología, Secretaría Técnica, dio inicio a la Campaña de Vacunación Antigripal 2025 en San Juan.
La campaña tiene por objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y mortalidad ocasionada por la infección del Virus Influenza en la población con factores de riesgo en todo el país, logrando coberturas iguales o mayores a 95% en cada grupo de población en riesgo.
Para lograrlo es importante que la colocación sea en forma oportuna, idealmente previo al inicio de los meses invernales. No obstante y en consonancia con el escenario nacional, la vacuna se continuará administrando durante el resto del año, según se plantee la circulación viral de influenza.
El 20 de marzo comenzó la Campaña de Inmunización Antigripal en el vacunatorio, centros de Salud y hospitales de toda la provincia.
El cronograma de colocación será según número de dosis disponibles y suministradas por Programa Nacional de Inmunizaciones.
1° Grupo de Vacunación (a partir del 20/03/2025):
✔ Lactantes menores de 24 meses
✔ Embarazadas en cada embarazo y en cualquier trimestre
✔Personas puérperas: hasta el egreso de la maternidad –máximo 10 días-, si no hubiese recibido la vacuna durante el embarazo.
✔ Personas de 65 años y mayores
✔ Personal de Salud
✔ Fuerzas de seguridad
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.
Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.
El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.
El Hospital pediátrico de OSEP incorporó tecnología de última generación, sumado a la donación de la Asociación Tras-Pasar para dos salas de internación oncológicas
Especialistas del CONICET analizan un extracto vegetal de uso tradicional que abre una vía prometedora para el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer.
Aunque supera el promedio nacional en las vacunas aplicadas a recién nacidos y lactantes, Mendoza muestra un descenso marcado en etapas clave, como segunda infancia y adolescencia.
Pasadas las 21 llegó el plantel de River Plate al Hotel Diplomatic en el centro mendocino, donde desde hora temprana aguardaban los hinchas millonarios.
Google anunció dos nuevas herramientas que hacen aún más fácil superar las barreras lingüísticas: capacidades de aprendizaje de idiomas personalizadas y traducciones en vivo para conversaciones en tiempo real.
Entrenadores y juveniles participaron de capacitaciones y evaluaciones en Juana Koslay, con miras a los Juegos Evita y torneos nacionales.
Un fin de semana a puro ciclismo, marcando el pulso del mountain bike argentino con dos jornadas de acción, pasión y deporte al más alto nivel
La esperada edición de “Viví Francia” en Mendoza será del 6 al 14 de setiembre próximos, para disfrutar de la cultura gala en variadas actividades.