
Triunfazo albirrojo de visitante ante Argentino de Monte Maiz, Huracán Las Heras por su parte, agónicamente igualó de local con Juventud Unida de San Luis.
La provincia será el epicentro del triatlón más importante del mundo y promete adrenalina, esfuerzo y superación. La largada será el domingo 6 de abril
Deportes31/03/2025La provincia de San Juan se convierte, una vez más, en el epicentro del triatlón con la llegada del Ironman 70.3, un evento que promete adrenalina, esfuerzo y superación. El domingo 6 de abril a las 8:00 horas será la largada y la semana previa está marcada por una serie de actividades que dan color y emoción a esta fiesta deportiva.
Los sanjuaninos reciben una nueva edición de la competencia de triatlón más importante del mundo, con una agenda de actividades para atletas y público. Charlas motivacionales, exhibiciones y espectáculos acompañarán la antesala de la gran carrera del domingo.
Desde este lunes hasta el miércoles, se lleva a cabo el armado de la Expo y la acreditación de los competidores, con horario de cierre el miércoles a las 21:00 horas. Ese mismo día, a las 20:00, se realizará la charla para voluntarios en el estadio Aldo Cantoni.
El jueves 3 de abril, la Expo abrirá sus puertas a las 11:00 horas y a las 15:00 horas se hará el reconocimiento del circuito de ciclismo a cargo de Gonzalo Tellechea, triatleta olímpico.
El viernes 4 será una jornada intensa: a las 11:00 horas se reabrirá la Expo y por la tarde, el ex Puma Felipe Contepomi visitará el evento a las 17:00. Además, de 16:30 a 20:00, en el Salón Eloy Camus, se desarrollarán charlas de liderazgo y motivación con figuras destacadas como Ramón Sánchez, Omar Rodríguez y Ricardo Martínez, entre otros.
El cierre del viernes incluirá una recorrida por el centro logístico de Ironman 70.3 a las 20:00, y el Sunset Expo Ironman, con música de DJ, tango fusión a cargo del Ballet de la Municipalidad y el show en vivo de Donaires.
El sábado 5 de abril será el turno de los más pequeños con el Ironkids, cuya concentración será a las 10:30 horas en la Plaza Seca del Centro Cívico, y la largada a las 11:00 horas. La Expo cerrará oficialmente a las 20:00 hs., dando paso a la gran cita del domingo.
El plato fuerte será el 6 de abril: la largada del Ironman 70.3 será a las 8:00 horas, con la llegada del primer competidor estimada para las 11:30 hs. Finalmente, la jornada culminará con la esperada entrega de premios a las 19:00 horas en Ancestral.
San Juan se prepara para vivir una semana de pura emoción y deporte, con un evento que trasciende lo competitivo para convertirse en una experiencia de superación y comunidad.
Lunes a miércoles
Armado Expo y Acreditación hasta el miércoles a las 21:00
Charla voluntarios: miércoles 20:00 - Aldo Cantoni
⁠Jueves 3 de abril
11:00 Apertura Expo
15:00 Reconocimiento circuito Bike a cargo de Gonzalo Tellechea
⁠Viernes 4 de abril
11:00 apertura Expo
⁠Charlas de Liderazgo y motivación 16:30 a 20:00 Salón Eloy Camus
16.30 a 17:00
Ramon Sanchez: “Ironman de la vida como sobreponerse a las adversidades y concretar los sueños”.
Omar Rodriguez: “Aprender a vivir gracias al deporte. Deportista no vidente”
17.00 a 17.45
Ricardo Martinez: “El Dakar y los negocios. Toma de decisiones a toda velocidad en el desierto. Experiencia del Dakar y los negocios”
Laura Echegaray: “Herencia de Liderazgo. Renacer desde las cenizas”
Selim Salame: “Sobrevivir a los desiertos de la vida” Endurista
Mariela León: “Experiencia de las emprendedoras argentina del año por Came”. (Resiliencia del Cáncer)
18.30 a 20.00
Charla de Felipe Contepomi - Head Coach de los Pumas
20 hs Sunset Expo Ironman en el ingreso del Teatro Bicentenario – Musica DJ
20:30 Tango Fusión a cargo del Ballet de la Municipalidad de la Capital
21:00 Donaires en vivo
⁠Sábado 5 de abril
Concentración 10:30 en el ingreso a la Plaza seca del Centro Cívico
Largada Ironkids 11:00.
Cierre de la Expo 20:00
Domingo 6 de abril
Largada de la carrera a las 8:00
Llegada del 1ro, 11:30
Entrega de Premios a las 19:00 en Ancestral
Triunfazo albirrojo de visitante ante Argentino de Monte Maiz, Huracán Las Heras por su parte, agónicamente igualó de local con Juventud Unida de San Luis.
En el Hilario Sánchez San Martin derrotó a Godoy Cruz por uno a cero, consiguió su segundo triunfo en el torneo y lo disfruto más por ser un clásico.
Fueron tres goles de cabeza, Mauricio Asenjo (ex Independiente Rivadavia) , Francisco Marco y Facundo Villarreal convirtieron los goles del 3-0 Milrayitas.
Gimnasia y Esgrima derrotó a un duro rival como lo fue Central Norte de Salta por 1 a 0, en la próxima fecha, otra vez de local recibirá a Nueva Chicago.
El kartódromo de San Martín se convertirá en el epicentro del deporte motor. El Campeonato, después de una espera de 7 años, vuelve a Mendoza.
Cayó categóricamente 4 a 0 por Ciudad Bolivar cosechando su tercera derrota consecutiva. El domingo juegan Huracán en Mendoza y San Martin de visitante.
Matías Contreras, Facundo Ambrossi, Julieta Benedetti y Lucas Zúmer forman parte de la Selección Argentina para el certamen que se realizará en Punta del Este.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
“Bajá un cambio” busca evitar atropellos de fauna en rutas turísticas sanjuaninas, ante el aumento de tránsito durante el fin de semana largo.
Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.
Gimnasia y Esgrima derrotó a un duro rival como lo fue Central Norte de Salta por 1 a 0, en la próxima fecha, otra vez de local recibirá a Nueva Chicago.
Un impresionante siniestro vial tuvo lugar esta tarde en la RN 7, a la altura del kilómetro 1090, en la localidad de Potrerillos, provincia de Mendoza.
Tras más de 60 conciertos y una histórica edición binacional, el festival finaliza este domingo con un emotivo cierre en Bodega Los Toneles.Mendoza se despide de un festival histórico y sin fronteras