San Juan impulsa al Malbec: la cepa emblema se afianza

Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.

Economía18/04/2025Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias

WhatsApp Image 2025-04-17 at 11.11.00 AMOriginario de Burdeos y convertido en emblema argentino, el Malbec continúa escribiendo su historia de éxito en el país. San Juan, con sus valles únicos y un marcado dinamismo productivo, se afianza como protagonista de este fenómeno que ya trasciende fronteras.

La variedad más representativa del país lidera la industria vitivinícola con 47.064 hectáreas cultivadas, lo que representa el 23,5% del total de varietales y el 42,1% de los tintos. Mendoza concentra la mayor parte de la producción (84,7%), seguida por San Juan (6,1%) y Salta (3,6%).

San Juan, tierra fértil para el Malbec: la variedad estrella crece con fuerza en la provincia

La provincia cuyana destaca por su diversidad geográfica, con seis valles —Pedernal, Calingasta, Zonda-Ullum, Tulum e Iglesia— que ofrecen condiciones excepcionales para la vitivinicultura. Mientras Tulum se especializa en vinos de entrada, el resto se distingue por aportar uvas para etiquetas de alta gama.

Con 2.862 hectáreas cultivadas, San Juan muestra el mayor crecimiento relativo del país: un 37,1% desde 2015, muy por encima del promedio nacional (+19,2%). Sarmiento y Caucete lideran esta expansión, seguidos por los departamentos de 25 de Mayo y Zonda.

En la cosecha 2024, la provincia alcanzó una producción récord de 402 millones de kilos con destino a bodega, un 24,5% más que el año anterior. Este desempeño posicionó al Malbec como la variedad más elaborada del país, representando el 21% del total.

Aunque el consumo interno muestra señales de contracción —las ventas de vino puro cayeron un 6,1%—, el Malbec conserva el liderazgo: 54,5% de los varietales vendidos corresponden a esta cepa. Además, desde 2015, las ventas locales de Malbec han crecido un 44,9%.

En el plano internacional, Argentina exportó 130,9 millones de litros de Malbec en 2024, generando USD 453,7 millones. El varietal representó el 72,5% del volumen exportado, con Reino Unido y Estados Unidos como principales mercados, y Brasil como destino emergente.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_4670

Mendoza vive la fiesta de la cocina chilena

Periodistas CuyoNoticias
16/04/2025

La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email