
Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El diputado del Partido Verde realizó la presentación en la Fiscalía de Delitos Ambientales. Elevó un pedido de informes al Ministerio de Ambiente y Energía.
Política25/06/2024El diputado Emanuel Fugazzotto denunció ante la Fiscalía de Delitos Ambientales la contaminación en una vasta extensión de campos, en los distritos lasherinos de El Algarrobal y El Borbollón, alcanzando el límite con Lavalle.
Por otro parte, el Bloque del Partido Verde en la Cámara Baja mendocina, integrado por el propio Fugazzotto y Mauro Giambastiani, presentó un pedido de informes en la Legislatura dirigido al Ministerio de Ambiente y Energía, ante la inacción del Gobierno y el Municipio. "Al parecer estas regiones no existen para la Provincia y la Comuna", comenzó acusando Fugazzotto.
"En Las Heras existe un campo de derrame, comprendido por miles de hectóreas, donde las Cooperativas de la zona arrojan sus deshechos cloacales", apuntó.
Además, el Legislador continuó: "no hay ningún tratamiento y el Ejecutivo mira para otro lado. Lo peor es que se contamina la tierra hasta prácticamente el límite con Lavalle".
Para cerrar, el representante del Partido Verde enfatizó: "la ausencia del Estado promueve que las empresas vengan a tirar sustancias tóxicas en este sitio y la salud de las personas está en grave riesgo. Por eso, desde nuestro espacio vamos a realizar todas las denuncias pertinentes".
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Piden explicar el estado de indefensión por el que atraviesan las personas que viven en situación de calle en Mendoza, y coordinar políticas de prevención y acción conjuntas.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.