
Un día para concientizar acerca de la alarmante situación de Argentina, donde un alto porcentaje de la población desconoce que padece hipertensión y, si lo saben, no están adecuadamente controlados.
El Paso Internacional Cristo Redentor y Pehuenche está cerrado para todo tipo de vehículos.
Si bien se trata de una patología prevalente en adultos, la vida sedentaria y la mala alimentación producen que en edades tempranas ya se registren casos.
Salud17/05/2025Si bien, tradicionalmente, se entiende a la hipertensión arterial (HTA) como una combinación de factores en donde el estilo de vida, el sedentarismo, la dieta, el nivel socioeconómico y la genética figuran como principales causantes, en los últimos años se ve un aumento de esta patología en niños y adolescentes. Las claves, mala alimentación y sedentarismo que lleva al consumo de varias horas frente a las pantallas.
Así, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) destacan que la hipertensión arterial sigue siendo la principal causa de muerte en el mundo y el principal factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares (ECV). Pese a las campañas de concientización que se realizan, en Argentina, en donde el 35% de los adultos presentan HTA, el conocimiento de esta enfermedad se encuentra estancado desde hace 15 años.
La Dra. Bárbara Nigro (MP 2723/1) refiere que las complicaciones que trae la HTA son “accidente cerebro vascular (ACV), infarto agudo de miocardio, edema agudo de pulmón, disección aórtica, insuficiencia renal, entre otros. También daño en órgano blanco, consecuencias solapadas, crónicas, silentes y a menudo detectadas con el diagnóstico de la HTA como: la fibrilación auricular, hipertrofia ventricular izquierda, lesiones en la retina (detectados por un fondo de ojo), proteinuria, demencia o daño vascular cerebral incipiente”.
Los controles de cada edad
En los últimos años ha habido un aumento preocupante en la hipertensión infantil debido a la obesidad y otros factores de estilo de vida poco saludables. Se calcula 3 - 5 cada 100 niños / adolescentes son hipertensos en Argentina. “El control de la presión arterial en niños es vital y requiere el uso de equipos de medición adecuados. El control debe hacerse de rutina desde los 3 años de edad y existen para ello tablas guiadas por percentiles”, dice Nigro.
A su vez, las mujeres pueden experimentar cambios en la presión arterial durante diferentes etapas de la vida, especialmente en el embarazo y luego en la menopausia, lo que manifiesta la importancia de su control regular. Según Nigro, “los trastornos hipertensivos durante el embarazo pueden tener consecuencias graves para la madre y el bebé, por lo que es crucial controlar cuidadosamente la presión arterial durante esta etapa”.
Finalmente, en la etapa adulta la presión arterial sistólica tiende a aumentar con la edad, mantener las cifras dentro de rangos normales es esencial para reducir el riesgo de complicaciones cardiovasculares en personas mayores. Al respecto, se recuerda que “el Consenso Argentino de Hipertensión Arterial FAC-SAC-SAHA 2025 realizó una nueva clasificación con los siguientes valores:
tensión arterial normal: <130/80 mmHg
presión arterial limítrofe: 130-139/80-89 mmHg
Estadio1: 140-159-90-99 mmHg
Estadio 2: >160->110”.
Cómo tratarla
El tratamiento de la hipertensión implica 3 pilares: la dieta, actividad física y medicación. Estos tres se potencian y complementan, de allí la importancia del médico de explicar y enseñarle al paciente sobre su alimentación, dónde está la sal oculta en los alimentos, la importancia de la actividad física de 150 minutos por semana. Los cambios en el estilo de vida incluyen dejar de fumar, reducir el consumo de alcohol y otros hábitos tóxicos y/o drogas. Los medicamentos antihipertensivos pueden incluir diuréticos, inhibidores del sistema renina angiotensina, bloqueadores de los receptores de angiotensina, calcioantagonistas, betabloqueantes y muchas veces combinaciones de estos. “Es fundamental mantener una adherencia estricta al tratamiento y realizar un seguimiento regular con el médico para ajustar la medicación según sea necesario”, remarca Nigro.
Con un diagnóstico oportuno, cambios en el estilo de vida y una atención médica adecuada, es posible controlar la presión arterial y reducir el riesgo de complicaciones y la morbimortalidad cardiovascular.
Un día para concientizar acerca de la alarmante situación de Argentina, donde un alto porcentaje de la población desconoce que padece hipertensión y, si lo saben, no están adecuadamente controlados.
Fue distinguido con el Premio Gold por la Organización Mundial del ACV y la Iniciativa Angels, por su destacada labor en la atención hiperaguda del Accidente Cerebrovascular (ACV).
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Buena alimentación y hacer actividad física son claves para mejorar la salud cardiovascular.
Son dos cardiólogos del Hospital Carrillo que participarán de un programa de capacitación acerca de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica.
Se busca poner en valor los derechos de las personas gestantes y promover una atención más humana y personalizada durante el embarazo, el parto y el puerperio.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.
El Hospital Rawson atiende a más de 100 pacientes al mes con un enfoque integral y sin turno previo para casos de vértigo y trastornos del equilibrio.
El trayecto incluirá Capilla del Rosario, Auditorio Comunidad de Vida, Templo Mormón y culminará con una visita especial a la Iglesia Asamblea Cristiana
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
En el Campeonato Argentino de ruta en la ciudad de Recreo, Catamarca, el representante de la delegación borravino subió al podio en la contrarreloj individual.