
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
Salud05/06/2025Como organismo coordinador de los procesos de procuración y trasplante en la provincia, CUCAI San Luis concretó las acciones necesarias para que no haya pacientes en lista de espera para un trasplante de córnea, un hito logrado articulando operativos de donación y facilitando la asignación y derivación de los tejidos. La información se desprende de los registros oficiales de la plataforma nacional del Incucai.
Este avance fue posible gracias a la implementación de nuevos protocolos, al fortalecimiento de los equipos de procuración y a la articulación interprovincial, que permite que los trasplantes se realicen en centros habilitados como los de la provincia de San Juan.
Actualmente, los hospitales que funcionan como instituciones generadoras de donantes en San Luis son el Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’, el Hospital ‘Madre Catalina Rodríguez’ de la Villa de Merlo, el Instituto Oncológico Provincial y el Hospital ‘Juan Domingo Perón’ de Villa Mercedes.
La córnea es la capa transparente que recubre el ojo y cumple un rol esencial en la visión. Su trasplante permite tratar enfermedades como el queratocono, cicatrices por infecciones, distrofias y otras opacidades, brindando una segunda oportunidad para quienes han perdido la visión.
En el curso de este año, 18 personas de la lista de espera provincial recibieron un trasplante de córnea. En algunos casos, los pacientes recuperaron la visión en ambos ojos. Además, durante los primeros cinco meses del 2025, se realizaron en total 21 trasplantes de órganos a pacientes de San Luis:
– 13 trasplantes renales con donante fallecido
– Cuatro trasplantes renales con donante vivo
– Un trasplante hepático
– Un trasplante de corazón
– Un trasplante de pulmón
– Un trasplante de renopáncreas
En total, ya son 39 las personas trasplantadas en 2025, cifra que da cuenta del compromiso del sistema de salud provincial, la coordinación del CUCAI San Luis y la solidaridad de las familias donantes.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".