
Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.


Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Salud10/09/2025
Redacción CuyoNoticias

La actividad física es una de las mejores herramientas para cuidar la salud. Sin embargo, en los últimos años el deporte, tanto profesional como amateur, se ha visto empañado por el uso de sustancias para “mejorar el rendimiento” o “acelerar los resultados”.


Lo que muchos desconocen es que estos productos pueden tener graves consecuencias para el corazón y en algunos casos poner en riesgo la vida.
El Comité de Cardiología del Ejercicio de la Federación Argentina de Cardiología (FAC) presentó una toma de posición sobre los efectos cardiovasculares del doping y suplementos ergogénicos. El documento busca informar y concientizar a deportistas, entrenadores y a toda la comunidad.
“La suplementación deportiva es una medicación, requiere de una indicación precisa y un conocimiento de efectos beneficiosos y otros que pueden complicar la salud del paciente/deportista. En la gran mayoría de los usuarios genera un efecto placebo que hasta puede ser peligroso y económicamente caro. Su uso, como los medicamentos, debe estar dirigido por profesionales con experiencia en el tema”, comentó el Dr. Alejandro Vilchez (MP 112167), cardiólogo integrante de la FAC.
Por otra parte “la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya considera a las bebidas energéticas un problema de salud pública, sobre todo en adolescentes y especialmente si se consumen con alcohol”, concluyó la Dra. Paola Courtade (MP 7165), cardióloga integrante de la FAC.
Desde este link podrás acceder al documento desarrollado por el Comité del Ejercicio de FAC.



Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.

Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.

El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.

La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.



Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.

Independiente Rivadavia y los Millonarios juegan esta noche en el estadio Mario Kempes la segunda semifinal, al ganador lo espera Argentinos Juniors.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.





