
En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.


Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
Política12/09/2025
Periodistas CuyoNoticias

El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, presentó un proyecto de ordenanza en el Honorable Concejo Deliberante para instaurar la obligatoriedad de los debates preelectorales entre candidatos a intendente y concejales. La iniciativa fue aprobada y tiene como objetivo fortalecer la vida democrática, sumar transparencia y brindar a los vecinos información de calidad para elegir a sus representantes.


Suarez explicó que el objetivo es “fortalecer las instancias de participación, sumar transparencia y dotar de información de calidad a la ciudadanía, para tomar la mejor decisión”. Con esta propuesta aprobada, la Ciudad de Mendoza sería pionera en ampliar este requisito a las elecciones locales.
Transmisión abierta y accesible
La norma municipal prevé que los debates se transmitan en vivo a través de los medios municipales, redes sociales y plataformas de streaming, y que la señal esté disponible de manera gratuita para todos los medios públicos y privados. Además, se garantizará la accesibilidad mediante interpretación en lengua de señas y la prohibición de alterar la señal original.
Sanciones por inasistencia
Los candidatos a intendente que no participen serán sancionados con la pérdida de los espacios de publicidad audiovisual asignados a su agrupación política, según la Ley 8619. Dichos espacios se redistribuirán entre quienes sí asistan. En el caso de los postulantes a concejal, no podrán ser reemplazados por otros integrantes de la lista.
Áreas temáticas y organización
La ordenanza contempla seis ejes de discusión: servicios públicos e infraestructura; salud, educación y deportes; seguridad; desarrollo económico; turismo y cultura; y medio ambiente. La Junta Electoral Provincial, junto a universidades y medios de comunicación, definirá la modalidad, incluyendo lugar, fecha, moderadores y tiempos.
La Ciudad de Mendoza se conviertió así en la primera comuna de la provincia Cuyana en establecer debates obligatorios para intendentes y concejales, consolidando una herramienta clave para el intercambio de ideas y la participación ciudadana.



En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.


La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





