Paso Cristo Redentor Habilitado

Menor armada en La Paz: operativo interministerial desactivó la crisis

Con un despliegue coordinado de más de cinco horas, el gobierno evacuó a toda la comunidad educativa, garantizó la seguridad de estudiantes y docentes y logró que la alumna involucrada entregara el arma de manera voluntaria. No hubo heridos y la joven fue asistida por profesionales de salud mental.

Policiales10/09/2025Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

operativo interministerialLa mañana de este miércoles estuvo marcada por un grave episodio en la Escuela Marcelino Blanco, del departamento de La Paz, cuando una alumna de 14 años ingresó armada y efectuó tres disparos al aire. Rápidamente, el Gobierno de Mendoza activó un comité de crisis interministerial integrado por los ministerios de Seguridad y Justicia, Educación, Cultura, Infancias y DGE, y Salud, junto a la Policía de Mendoza.

1000890161Durante más de cinco horas, la adolescente permaneció atrincherada en un aula del establecimiento, mientras los equipos especiales trabajaron para lograr un desenlace seguro. La situación fue contenida gracias a la rápida respuesta de las fuerzas de seguridad, el trabajo de los negociadores especializados y la intervención de equipos de salud mental y educación, que coordinaron sus acciones en terreno.

El despliegue incluyó la evacuación de más de 200 personas —entre alumnos, docentes y personal de apoyo—, el establecimiento de un perímetro de seguridad, el arribo por aire de los grupos especiales GRIS y GES, y la instalación de un comando unificado para la toma de decisiones en tiempo real.

“Fue un procedimiento complejo, de más de cinco horas de trabajo intenso”

operativo interministerial 2“El objetivo del Gobierno se ha cumplido”, aseguró la ministra Rus y señaló que “la niña está sana y salva, y bajo cuidado profesional. Desde el primer momento conformamos un comité de crisis interministerial y se aplicaron todos los protocolos vigentes”.

Luego, afirmó que la evacuación de más de 200 personas fue exitosa en los primeros minutos, y que “además se aseguraron los recursos logísticos y se trasladaron los grupos especiales en helicóptero para garantizar la presencia de negociadores especializados”.

Rus explicó que “este fue un procedimiento complejo, de más de cinco horas de trabajo intenso, pero gracias a la coordinación entre Seguridad, Educación y Salud, y al excelente desempeño de la Policía de Mendoza, se logró que la joven entregara el arma y desistiera de su actitud”.

En este sentido, la ministra solicitó una “especial responsabilidad en el tratamiento de la información, proteger la intimidad de la adolescente y evitar su revictimización. El interés superior de la niña está por encima de cualquier otra consideración”.

”La comunidad educativa tendrá acompañamiento permanente”

1000890156El ministro Tadeo García Zalazar, detalló que todos los protocolos se aplicaron al pie de la letra. Desde la evacuación ordenada hasta la asistencia de quienes requirieron atención hospitalaria. Además, adelantó que “mañana, en el marco del asueto por el Día del Maestro, se realizará una jornada de reflexión institucional en la escuela, con participación de equipos psicopedagógicos y de salud mental, para acompañar a la comunidad educativa y reforzar las estrategias de prevención”.

“Reconocemos la actitud del equipo directivo, docentes y celadores, que actuaron con profesionalismo, así como la respuesta inmediata de todas las áreas del Gobierno que garantizaron un desenlace positivo”, reflexionó y aseguró que “la comunidad educativa tendrá acompañamiento permanente en los próximos días”.

“Todo el operativo contó con contención a la familia de la adolescente”

Marcelo Calipo, por su parte, mencionó que “el personal de la jurisdicción fue el primero en llegar y asegurar el perímetro. Desde el 911 se coordinó el despliegue de recursos, el despegue de la aeronave de la base Cóndor y el traslado del grupo táctico GRIS y del GES”.

Luego, detalló que “los mediadores mantuvieron un diálogo permanente durante más de cinco horas hasta lograr que la joven soltara el arma. Fue un procedimiento inédito en Mendoza, complejo y demandante, pero que demuestra la preparación de nuestros efectivos y la importancia de la profesionalización continua”.

Asimismo, Calipo aseguró que “todo el operativo contó con contención a la familia de la adolescente, que estuvo acompañada en todo momento por profesionales y autoridades”.

La subsecretaria de Gestión de Salud, Carina Copparoni, en tanto, explicó que “el sistema de salud se activó de forma inmediata, desde el hospital local hasta los dispositivos de mayor complejidad. Se conformó un equipo interdisciplinario de salud mental para asistir a la alumna, sus compañeros, docentes y familias que lo requieran”.

En este sentido, señaló que en los próximos días se realizará una jornada de reflexión en la escuela, con refuerzo de los equipos de salud mental de la zona Este, para trabajar en la prevención y el acompañamiento de la comunidad educativa.

Así, las autoridades del Gobierno de Mendoza destacaron la importancia del trabajo coordinado entre ministerios, fuerzas de seguridad y equipos de salud para garantizar la seguridad de estudiantes y docentes. Además, aseguraron que se continuará trabajando en la actualización y fortalecimiento de los protocolos de prevención de crisis, priorizando la contención y el bienestar de niñas, niños y adolescentes en el sistema educativo.

 

te-importa-banners-GRAN-MENDOZA_1140X110 (1)

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email