
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
Paisajes únicos y rica biodiversidad hacen de San Luis una joya natural. Ofrece senderismo, historia y reservas ideales para el turismo responsable.
Economía08/06/2025La provincia cuyana combina paisajes naturales, cultura e historia para ofrecer experiencias inolvidables y sostenibles en todas las estaciones.
San Luis se posiciona como un destino ideal para el ecoturismo, con paisajes majestuosos, biodiversidad única y una fuerte apuesta por el turismo responsable durante todo el año.
La provincia ofrece múltiples alternativas para los amantes de la naturaleza, desde reservas protegidas hasta sitios históricos, con actividades como trekking, parapente, observación de aves y visitas culturales.
Entre los destinos más destacados se encuentra el Parque Nacional Sierra de las Quijadas, a 123 km de la capital puntana. Sus formaciones geológicas y senderos como “Las Huellas del Pasado” y “Farallones” son perfectos para el senderismo y la avifauna.
La Reserva Natural Quebrada del Palmar, cercana a San Francisco del Monte de Oro, resguarda especies como el cóndor andino y la palmera caranday. Su sendero autoguiado de 2 km promueve la educación ambiental.
En Villa de Merlo, la Reserva Mogote Bayo invita a explorar ecosistemas serranos en un entorno reconocido por su microclima privilegiado. Trekking, parapente y observación de flora y fauna son algunas de las actividades preferidas.
Otro tesoro natural es el Parque Provincial Bajo de Véliz, donde conviven restos arqueológicos de los pueblos originarios comechingones y más de 50 especies de aves, junto a reliquias como el árbol Guayacán y la mega-araña fosilizada.
El Trapiche, rodeado de ríos y vegetación, es ideal para cabalgatas y caminatas. Muy cerca, La Carolina, un pintoresco pueblo minero, sorprende con minas históricas, calles de piedra y un legado cultural tan valioso que fue reconocido por la Organización Mundial del Turismo como uno de los pueblos más lindos del mundo en 2023 con el sello “Best Tourism Villages”.
Ecoturismo responsable: recomendaciones clave
Respetar la flora y fauna silvestre.
Transitar solo por senderos habilitados.
Reducir residuos y evitar plásticos.
Usar productos ecológicos.
Apoyar a guías y comercios locales.
San Luis invita a descubrir su riqueza natural con conciencia ambiental, fomentando un turismo que protege su patrimonio y beneficia a las comunidades.
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
La provincia vive un fin de semana largo con una variada agenda cultural, gastronómica y turística pensada para todos los públicos y presupuestos.
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.
La aerolínea de bandera presentó su programación especial para el mes de julio, en el marco de la temporada alta de invierno con más de 330 salidas diarias.
Con el objetivo de garantizar la cobertura total en todo el territorio provincial, prorrogan la fecha. Se podrá inocular a los rodeos bovinos hasta el 30 de junio.
La campaña “Yo compro en Maipú” premiará con una botella de vino a quienes compren regalos en comercios locales. Es una forma de incentivar el consumo y fortalecer la economía.
Está destinada a micro y pequeños emprendedores para encarar proyectos de inversión. Se hará este martes 10 de junio, en el Centro de Informes Turísticos El Carrascal.
La venta de insumos para la construcción registró una baja de 12,10% mensual desestacionalizada, según lo relevado por Índice Construya (IC).
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
La historia del 2 de abril contada por su maestra en primer grado, despertó el amor por Malvinas, él mantiene viva la memoria de quienes dieron la vida por la Patria
Distintas variedades de cerveza artesanal con promociones exclusivas combinando excelente gastronomía local en un ambiente para relajarse y cortar la semana
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
En una muy buena decisión de la Liga Mendocina de Fútbol por la celebración familiar todos los partidos se jugaron entre viernes y sábado. Domingo libre.